Wellness

Estudio asegura que la meditación está vinculada con cambios en tu cerebro

Meditar puede traer también otros beneficios para la salud

En un estudio, publicado en la revista Brain and Cognition, se examinó los efectos de la técnica conocida como Meditación Trascendental (TM, por sus siglas en inglés), que consiste en la repetición silenciosa de un sonido sin sentido. En el estudio, los investigadores de la Escuela IMT de Estudios Avanzados de Lucca en Italia, inscribieron a 34 voluntarios jóvenes sanos y los dividieron en dos grupos.

PUBLICIDAD

Comenzaron explicando que el primer grupo practicaba TM 40 minutos al día en dos sesiones de 20 minutos cada una, una por la mañana y otra por la noche. El segundo grupo, dijeron los científicos, no cambió su rutina diaria.

Por medio de unos cuestionarios especiales para llegar a resultados, midieron los niveles de ansiedad y estrés de todos los participantes al comienzo del estudio, así como la capacidad de los individuos para manejar situaciones estresantes.

 

Según los investigadores, los participantes también fueron sometidos a un escáner cerebral de resonancia magnética funcional (fMRI), para medir la actividad del órgano en reposo y los cambios en la excitación entre diferentes áreas cerebrales. Repitieron las pruebas después de tres meses, al final del estudio.

Según el estudio, los niveles de ansiedad y estrés percibidos por los sujetos que siguieron el programa de meditación se redujeron significativamente en comparación con los de los voluntarios que no practicaron TM.

Con esto se comprueba que la meditación sí puede ayudar con tu salud mental.

Te recomendamos en video

Relojero en Costa de Marfil, una profesión en peligro de extinción Relojero en Costa de Marfil, una profesión en peligro de extinción

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último