La salud sexual forma parte de nuestro bienestar integral. Todas las mujeres siempre buscan mantener un equilibrio en la intimidad y por eso se debe tener cuidado con los hábitos inadecuados y las malas prácticas.
PUBLICIDAD
Hay que estar claras. Todas deseamos disfrutar de una sexualidad sana, pero no siempre nuestra conducta es coherente con la premisa de sexo responsable.
A veces incurrimos en prácticas sexuales riesgosas, nos dejamos llevar por el apasionamiento del momento o simplemente le restamos importancia a las condiciones de riesgo y nos exponemos a contraer una enfermedad de transmisión sexual: VPH, sífilis, VIH y pare de contar.
Te presentamos cuáles son las malas prácticas peligrosas durante el sexo para que puedas evitarlas, según los consejos de El Arte de Vivir:
Que tu pareja no use condón
El condón, aunque no protege a la persona en un 100 % de contraer una ETS, sí disminuye el riesgo notablemente y es el único método indicado para ello. Si no conoces la salud y los hábitos sexuales de tu nueva pareja utiliza el condón en cada encuentro sexual.
Utilizar el preservativo solo al momento de la penetración
El uso del condón debe ser desde el principio del encuentro, no únicamente al momento de la penetración. Durante el preámbulo, si tienes sexo oral es indispensable usar el preservativo pues las ETS se transmiten por los fluidos y por contacto directo con heridas abiertas, de modo que aunque el preservativo no te protege de tener contacto con lesiones en toda el área genital su uso correcto disminuye el riesgo de contagio.
Reutilizar los preservativos
Aunque los laves con agua y jabón, es una pésima idea reutilizar los preservativos. Está comprobado que no se eliminan los gérmenes y bacterias a los que hayan estado expuestos. Además, están elaborados para ser utilizados una vez, por lo que su material, aunque parezca intacto, tiene casi un 100% de probabilidad de romperse.
Abuso de lubricantes
Usar lubricantes de aceite o vaselina en exceso puede hacer que el látex se debilite favoreciendo el riesgo de ruptura. Es mejor usar los lubricantes a base de agua.
La mejor prevención: sé responsable
Toma consciencia, demuestra responsabilidad e inteligencia a la hora de disfrutar del sexo para que mantengas tu salud sexual. Conoce a tu pareja sexual y comprométete con un ejercicio de la sexualidad consciente. Si tienes sospechas o te has expuesto en algún encuentro sexual de riesgo, la mejor decisión es acudir al médico para un diagnóstico temprano.