La verdolaga es un alimento lleno de nutrientes y sus beneficios para la salud son increíbles. Esta planta también es rica en distintos tipos de minerales esenciales para el organismo. Entre las sustancias saludables que contiene, se encuentran: magnesio, potasio y calcio.
PUBLICIDAD
Además, es una de las plantas más ricas en ácidos esenciales omega 3, en especial sus semillas. Tiene potentes propiedades anti-inflamatorias gracias a los mucílagos, los ácidos omega 3 y su riqueza en minerales.
Son comestibles sus tallos, hojas, flores y semillas. Se puede consumir de muchas maneras: fresca en ensalada o cualquier otra presentación cruda, cocida, al vapor o salteada.
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una planta que en muchos países es considerada “maleza” y resulta que es una súper planta.
Además, tiene efectos diuréticos, ayuda a remediar problemas digestivos, reduce el estreñimiento por su alto contenido de fibra soluble y ayuda a regular la presión arterial.
Te presentamos un rico batido de verdolaga para remediar los problemas en el colon:
La verdolaga puedes combinarla en batidos con limón, cambur (banana) avena y miel resulta además de nutritivo, antioxidante y delicioso.
Ingredientes:
– Al gusto de verdolaga
PUBLICIDAD
– 1 cambur (banana)
– Jugo de medio limón
– 1 cucharada avena en hojuelas y una de miel de abejas
Preparación
– Se lava la verdolaga y se remoja 5 minutos en agua con vinagre o con limón.
– Se escurre y se licúa con un cambur (banana) jugo de medio limón, una cucharada de avena en hojuelas y una cucharada de miel.
– Se licua y el líquido se mete en el refrigerador. Tomar un vaso al día, preferiblemente antes de acostarse a dormir.