Wellness

Es sano poner un límite a los familiares tóxicos en tu vida, y no tienes que sentirte mal por ello

Jamás tendrías por qué sentirte culpable por ponerte a ti en primer lugar.

Muchas veces hacemos demasiadas concesiones cuando se tratan de los errores de nuestros seres queridos. Los dejamos llegar muy lejos por el amor que les tenemos.

PUBLICIDAD

Ponemos pretextos a sus comportamientos, y van hiriendo hasta el punto que nos acostumbramos a ese dolor. Nos da miedo ponerles un límite por no lastimar sus sentimientos, pero dejamos los nuestros a un lado.

¿En qué momento son ellos primero que nuestro propio amor? Nos han hecho creer que los lazos sanguíneos son contratos que sin decidir firmar nos hacen quedarnos atados a quienes nos hacen daño.

Pero la familia no lo hace el título, son las acciones que se construyen día a día. La teoría dice que tendríamos que tener familiares funcionales que nos ayuden a ser mejores.

tristeza

Lamentablemente, no siempre esto es así. Las familias pueden ser quienes más lastiman, las que dejan las heridas más grandes, y los demonios del pasado más difíciles de vencer.

Quienes no han vivido estas situaciones pueden tener más dificultades de entender cuando cortes o decides dar un paso atrás de algún familiar. El argumento del parentesco siempre saldrá a la luz en las conversaciones de otros.

Pero al final ellos no están viviendo tu situación y jamás podrán comprender qué es ser lastimado por las personas que tuvieron que resguardarte del dolor.

PUBLICIDAD

tristeza

Por eso es necesario delimitar las relaciones según te convenga a ti y a tu cordura. Muchos podrán criticar, pero jamás tendrías por qué sentirte culpable por ponerte a ti en primer lugar. 

Siempre tratando de perdonar a quienes hicieron esas heridas en tu corazón porque es la única forma de cerrarlas. Y al mismo tiempo, decidiendo lo que mejor te convenga.

Te recomendamos en video:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último