Wellness

Síntomas de los triglicéridos altos y las enfermedades asociadas a esos niveles

Debes prestar atención a tu salud.

Si quieres tener una buena salud cardiovascular, una de las cosas que tienes que medir siempre son los triglicéridos, un tipo de grasa presente en la sangre que en exceso, puede traerte graves problemas.

PUBLICIDAD

“Los triglicéridos son un tipo de grasa (lípidos) que se encuentra en la sangre. Cuando comes, tu cuerpo convierte las calorías que no necesita usar de inmediato en triglicéridos. Los triglicéridos se almacenan en tus células grasas. Más tarde, las hormonas liberan triglicéridos para obtener energía entre comidas”, explica al respecto Mayo Clinic.

Pero si regularmente consumes más calorías de las que quemas, particularmente de alimentos ricos en carbohidratos,  entonces puedes llegar a tener triglicéridos altos (hipertrigliceridemia).

Síntomas de triglicéridos altos

Un simple análisis de sangre puede revelar si tus triglicéridos se encuentran en un rango saludable:

Normal: menos de 150 miligramos por decilitro (mg / dL), o menos de 1.7 milimoles por litro (mmol / L)

Límite alto – 150 a 199 mg / dL (1.8 a 2.2 mmol / L)

Alto: 200 a 499 mg / dL (2.3 a 5.6 mmol)

PUBLICIDAD

Muy alto: 500 mg / dL o superior (5,7 mmol / L o superior)

En sí, los niveles de triglicéridos altos no generan síntomas, solo cuando aparecen otros padecimientos relacionados a estos niveles.

Los triglicéridos altos tienden a aparecer junto con otros problemas, como presión arterial alta, diabetes, obesidad, niveles altos de colesterol LDL «malo» y niveles bajos de colesterol HDL «bueno».

“Los estudios han relacionado constantemente los altos niveles de triglicéridos con enfermedades cardíacas, ataques cardíacos y derrames cerebrales , especialmente en personas con bajos niveles de colesterol HDL «bueno» y en aquellos con diabetes tipo 2”, complementó el portal WebMed.

Para bajar los niveles de triglicéridos altos, lo importante es que cambies tu alimentación y estilo de vida a uno más saludable. El aceite de pescado, rico en ácidos grasos omega 3 y la niacina pueden ayudarte a mejorar tus triglicéridos, pero tienes que acudir al médico para que te dé las indicaciones adecuadas al respecto.

Te recomendamos en video:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último