Wellness

Científicos crean vacuna para eliminar la alergia hacia los gatos

Científicos desarrollaron esta vacuna.

Si eres de las que ama tener gatos, pero no puedes porque sufres de alergia, eso ya no será problema.

PUBLICIDAD

Y es que científicos han desarrollado una vacuna que reduce la capacidad de los gatos para producir alérgenos, lo que podría disminuir las probabilidades que desarrolles una alergia.

Fue en julio cuando los científicos de la empresa Hypo Pet, publicaron un estudio en la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology, en el que explican que una versión inicial de inmunización inyectable había dado buenos resultados en un ensayo clínico.

La compañía suiza se unió con una empresa británica para desarrollar nuevos medicamentos veterinarios, entre ellos la vacuna Hypo Pet.

Esta vacuna actúa directamente en los gatos, haciendo que se vuelvan hipoalergénicos, pues reduce o hasta elimina los alérgenos que sus cuerpos producen de manera natural.

El Colegio Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología explica que una de cada diez personas sufre de alguna alergia desencadenada por mascotas, pero la alergia a los gatos es dos veces más frecuente que la causada por los perros.

gatos

Y es que estos animales tienen en su organismo una proteína llamada Fel d1 (causante de la alergia en los humanos), y este alérgeno está en la saliva, las lágrimas y la piel de los animales e impacta al 85 por ciento de quienes sufren de una reacción alérgica.

PUBLICIDAD

La vacuna Hypo Pet modifica el sistema inmunitario del gato para que destruya la proteína Fel d 1 antes que la glicoproteína pueda liberarse a través de la piel y la saliva.

Así fue el estudio

Los científicos administraron la vacuna prototipo a más de 50 animales de estudio y días después tomaron muestras de sangre, que mostraron una disminución en la concentración plasmática de Fel d 1.

Luego combinaron esas muestras felinas con muestras de sangre de personas alérgicas a los gatos, y observaron que la reacción inmunológica era menor.

Sin embargo, la vacuna aun no está disponible en el mercado, y quizás pase algún tiempo antes de salir a la venta, pues el estudio en julio solo fue la primera etapa de un largo proceso, que también contempla nuevos ensayos clínicos con humanos, y la autorización de las dependencias farmacológicas de Europa y Estados Unidos.

Te recomendamos en video

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último