Wellness

El workaholic tiene más riesgo de sufrir un derrame cerebral, revela estudio científico

La Universidad Global de Londres advirtió sobre los efectos en el organismo.

Descansar 5 días Pexels

Ser un adicto al trabajo tiene riesgos en la salud. Así lo determinaron integrantes del Departamento de Investigación de Epidemiología y Salud Pública de la Universidad Global de Londres. Afirman que si eres workaholic tienen un 33% de riesgo mayor a sufrir un derrame cerebral.

PUBLICIDAD

Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista The Lancet. El estudio tuvo una muestra mayor a 600 mil hombres y mujeres de Europa, Estados Unidos y Australia, quienes fueron monitoreados durante un promedio de 8 años.

Consecuencias mortales

Todo workaholic tiene en común dos factores: trabajar en exceso y poco descanso. Ello obliga a tu cerebro a estar en alerta por muchas horas del días, lo que incide en tu bienestar metal y emocional. De hecho, estudios anteriores señalan que las personas con jornadas laborales extenuantes pueden sufrir de estrés crónico, ansiedad y depresión.

Pero este estudio además señala que existe un vínculo entre esta adicción y padecer enfermedades del corazón. Si trabajas más de 55 horas a la semana estás dentro del grupo de riesgo, advierten los científicos ingleses.

Qué hacer

“La combinación de todos los estudios disponibles sobre este tema nos permitió investigar la asociación entre las horas de trabajo y el riesgo de enfermedades cardiovasculares con mayor precisión de lo que era posible anteriormente”, explicó el profesor Mika Kivimaki.

Recomiendan dedicarle solo ocho horas diarias a las jornadas de trabajo, para revertir lo que podría ser una bomba de tiempo. Pues además de ser workaholic se consideraron otros factores como la edad, sexo, consumo de alcohol, sedentarismo, tabaquismo, hipertensión arterial, sobrepeso y estatus socioeconómico.

Te recomendamos en video

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último