Frecuentemente escuchamos lo negativo que es tener los triglicéridos altos, pero ¿qué son y qué tanto daño pueden causar?
PUBLICIDAD
Los triglicéridos son el principal tipo de grasa que se trasporta por la sangre a todo nuestro organismo. Estos solo son malos cuando están en exceso, pues, también tienen una función positiva en el cuerpo humano, ya que dan energía al cuerpo y son almacenados en las células del cuerpo para suplir las necesidades de energía entre las comidas.
Sin embargo, cuando los niveles de triglicéridos están altos los riesgos para nuestra salud también son elevados y es un descontrol que debe ser atendido.
¿Cuáles son los riesgos de tener triglicéridos altos?
Lo más peligroso de este tipo de descontrol en el cuerpo humano es que suele no tener síntomas, por lo que los problemas de salud más graves pueden presentarse sin señales.
Los triglicéridos altos aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, derrame cerebral y cuando están muy elevados, pancreatitis.
Estos alimentos prohibidos para triglicéridos altos
Existen diversos alimentos que elevan los triglicéridos, de modo que, cuando se presenta algún descontrol, es esencial que los disminuyamos lo más posible.
Algunos de estos alimentos son aquellos que son ricos en azúcar, como los dulces, gaseosas, helados, pan y galletas.
PUBLICIDAD
El arroz, el pan blanco y la pasta tampoco deben consumirse en exceso, pues el sistema digestivo los absorbe rápidamente y los convierte en azúcar.
Todas las grasas animales, con excepción de las procedentes del pescado, son saturadas, por lo que es preferible limitar su consumo.
Consumir bebidas con alcohol es un fuerte contribuyente a altos niveles de triglicéridos, de manera que lo mejor es evitarlas por completo, porque incluso las pequeñas cantidades tienen grandes efectos.