Wellness

El beso es el camino para recuperar a la pareja

Cuando besamos, gustamos y saboreamos, involucramos tacto, olfato, visión. Muchas veces el beso es el camino para recuperar la relación de pareja.

archivo

Los besos poseen una importante relevancia porque generan una importante conexión entre las personas por su carga afectiva, y avivan la relación de las parejas.

PUBLICIDAD

Según la ciencia los besos son los encargados de poner en funcionamiento 30 músculos faciales e induce la producción de oxitocina, que es conocida como la hormona del apego relacionada con el enamoramiento, afecto, ternura y las ganas de tener contacto físico con esa persona.

“El beso genera una conexión importante entre las personas que se besan por la carga que tiene el contacto labial con alguna parte del cuerpo. Todo depende con lo que se esté transmitiendo y la carga afectiva”, asegura el médico sexólogo, Gerardo Giménez.

Igualmente, según los expertos y psicólogos aseguran que los besos pueden llegar a ser determinantes para las relaciones sexuales.

Agregan que también depende la carga de seducción y conexión que pueda haber entre dos personas que se gustan, si hay una atracción fuerte, una de las principales que se busca antes de una caricia es el beso, es la apertura a que venga todo lo demás.

Giménez resaltó que en muchas ocasiones las personas optan “por no besar para evitar una relación sentimental o afectiva, centrándose solamente en un encuentro sexual”.

Acá te mostramos qué significado puede tener el beso en una relación:

– Gracias a un beso podrás darte cuenta si esa persona puede ser una buena pareja.

PUBLICIDAD

– El beso en la boca es un momento clave para evaluar la atracción o el rechazo hacia la pareja. Anticipa la compatibilidad sexual. Es la forma de mantener la vida erótica.

– La pareja que se besa poco tiene un erotismo aburrido.

– Un estudio de la Universidad de Viena demostró que, cuando los labios de dos personas se unen, el ritmo cardiaco se duplica (pues se aceleran las pulsaciones del corazón), se libera adrenalina, se induce a la producción de colesterol bueno, y como se intercambian millones de bacterias, se refuerzan las defensas.

– Otro estudio realizado en la Universidad Wilfred Laurier (Canadá), comprobó que todas las parejas que se despiden con un beso por las mañanas aumentan de manera considerable su esperanza de vida en cinco años.

– Quienes besan con intensidad se ha demostrado que se ausentan poco de sus tareas laborales e, incluso, tienen un 25% menos riesgo de sufrir accidentes en el trabajo y de tránsito, comparadas con aquellas que se despiden de forma indiferente y en algunos casos agresiva.

– Al besar se ha comprobado que el cerebro libera endorfinas (hormonas de la familia de la morfina), que disminuyen el estrés, alivian el dolor, relajan los músculos e inducen a un sueño reparador.

– De acuerdo al neuropsicólogo Alfredo Valderrama, el beso es un indicador infalible en términos de aceptación o rechazo de la pareja. En otras palabras: es un determinante sobre la calidad de la relación y la cercanía entre las personas.

– Desde el punto de vista neurológico, el beso es placer. De ahí que la boca, en particular los labios sea una de las áreas con más terminaciones nerviosas del cuerpo, lo que la ubica dentro del grupo de los órganos erógenos.

– Cuando besamos, gustamos y saboreamos, involucramos tacto, olfato, visión. Muchas veces el beso es el camino para recuperar la relación de pareja.

Te recomendamos en video:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último