Wellness

Descubre la diferencia entre los quistes en los senos y la fibrosis

No siempre están asociados al cáncer.

Pexels

Conocer tu cuerpo es una regla de oro para evitar sorpresas. Las mujeres debemos estar atentas a los cambios en nuestros senos, a veces nos asustamos cuando encontramos una protuberancia, que podría ser un quiste o revelarnos que sufrimos de fibrosis. Aquí te aclaramos las diferencias que existen entre ambos.

PUBLICIDAD

La Sociedad Americana contra el Cáncer explica que estas masas, nódulos o bultos “son cambios no cancerosos (benignos) en el tejido mamario que ocurren en muchas mujeres en algún punto de sus vidas”. De hecho, su aparición es más frecuente en edad fértil, pero pueden surgir a cualquier edad.

Quistes

Si te detectas “una protuberancia redonda y móvil” en tus senos estás se trata de un quiste. Según la definición que ofrece la Sociedad Americana contra el Cáncer, “son sacos redondos u ovalados que están llenos de líquido”; que incluso pueden ser dolorosos.

Suelen ser frecuentes en mujeres de entre 40 y 49 años y se hacen más evidentes durante cambios hormonales, como la menstruación.  Existen los microquistes, que son microscópicos y los macroquistes, que pueden palparse fácilmente.

Los especialistas recomiendan descartar con una ecografía su complejidad; si son sólidos o en su composición existe masa y líquido es probable que debas hacerte una biopsia para descartar que sea maligno.

Fibrosis

Al contrario de los quistes, la fibrosis tiene una consistencia “como de hule” pues el tejido de la mama se vuelve duro al tacto. En este caso, “se refiere a una gran cantidad de tejido fibroso, el mismo tejido del que están compuestos los ligamentos y el tejido cicatricial”.

También se hacen dolorosos antes del período menstrual, pero sus síntomas van cambiando entre la inflamación, hipersensibilidad y dolor en los senos. En ambos casos, te recomendamos acudir a tu doctor para que te indique un tratamiento.

Te recomendamos en video

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último