Wellness

Estas son las hormonas de la felicidad y así puedes activarlas

La endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina es el grupo de químicos naturales que hacen que seamos felices.

www.pexels.com

Para ser feliz si existe una regla básica: poner de tu parte y atraer los pensamientos positivos. También hacen falta otros ingredientes: una mente sana, un alto autoestima y ser de buen corazón. Sin embargo, también están las hormonas que forman parte del estado emocional.

PUBLICIDAD

Y es que la endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina es el grupo de químicos naturales que hacen que seamos felices.

“Cuando tu cerebro emite uno de estos químicos, te sientes bien”, señala Loretta G. Breuning, profesora emérita de la Universidad Estatal de California a BBC Mundo.

¿Cómo funcionan estas hormonas? ¿Qué podemos hacer para que se liberen de forma más frecuente? A continuación te contamos cómo hacerlo para activar los químicos de la felicidad en nuestro organismo:

Serotonina

La serotonina es el químico que aparece cuando te sientes importante, es por eso que la depresión o la soledad son respuestas a la ausencia de esta. Lo mejor para aumentar el nivel de serotonina es pensar en recuerdos felices. Puedes exponerte a la luz del sol, recibir masajes y hacer ejercicio físico aeróbico, como correr y andar en bicicleta para obtener este químico.

Endorfina

Las endorfinas son la breve euforia que enmascara el dolor físico. Hay algunas cosas que puedes hacer para activar la endorfina. Por ejemplo, ingerir comida muy picante o ver películas tristes, según un estudio de la Universidad de Oxford.

PUBLICIDAD

Dopamina

Si bien este químico se conoce como el responsable de sentimientos como el amor y la lujuria, también tienen más que ver con la motivación y la relación de costo y beneficio, que con el placer en sí mismo. Lo aconsejable para liberar dopamina, es establecerse objetivos a corto plazo o dividir en pequeñas metas aquellos objetivos que son a más largo plazo.

Oxitocina

La oxitocina es la hormona de los vínculos emocionales y la hormona del abrazo. Es un compuesto cerebral importante en la construcción de la confianza, que es necesaria para desarrollar relaciones emocionales. Por eso se considera importante dentro de este grupo de la felicidad.

Te recomendamos en video

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último