Wellness

El té matcha es la bebida milenaria para la pérdida de peso

Conoce lo secretos de la bebida antioxidante japonesa que cada día es más popular.

archivo

El matcha no es un té ordinario, simple y cualquiera. Su color verde intenso y vibrante marca la primera diferencia y, al degustarlo, su sabor resulta inconfundible. Sus propiedades, beneficios y la gran versatilidad lo ubican en el primer lugar y cada día ganas más y más seguidores en el mundo. Incluso, famosas como la cantante Selena Gómez es una de sus grandes fanáticas.

PUBLICIDAD

Uno de sus rasgos distintivos es que, al tratarse de un fino polvo obtenido de las hojas de la plata, se aprovechan intactos todos sus beneficios.

Otra particularidad de esta bebida asiática es que antes de cosechar las hojas, se cubren las plantas con una media sombra, ocultándolas del sol. Esto cambia la manera en la cual la planta realiza la fotosíntesis. De esta forma, se logra un color más intenso en sus hojas, la planta gana aminoácidos, lo cual agrega dulzura a su sabor y nutrientes.

Te presentamos cuál es la mejor forma de prepararlo:

– Coloca un gramo de matcha, equivale a una cucharadita aproximadamente, dentro de la taza.

– De a poco, vierte el agua caliente hasta la mitad del recipiente. La temperatura debe ser 85°C.

– Batir con un utensilio de bambú o eléctrico en forma enérgica, hasta que se disuelva el polvo de matcha y se forme una capa de espuma en la superficie. El tiempo aproximado necesario es de un minuto.

– Agregar el resto del agua y seguir batiendo hasta que la pasta de matcha se diluya.

PUBLICIDAD

Virtudes en una sola taza:

– Al tener una mayor concentración de antioxidantes, reporta importantes beneficios para la salud y el bienestar.

– Contribuye a mantener el cerebro sano y alerta.

– Colabora en la salud de las arterias.

– Aumenta la combustión de grasas y, con lo cual, favorece la pérdida de peso.

– Ayuda a proteger el corazón y el cerebro de enfermedades vasculares.

– Mejora el sistema inmunitario.

– Combate algunos signos de envejecimiento y mejora el aspecto de la piel y las uñas.

– Favorece la relajación y es ideal para una buena meditación. Los monjes budistas descubrieron que el té ayuda a mantener la mente alerta mientras invita al relax del cuerpo.

Te recomendamos en video:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último