Si quieres brindarle salud a tu organismo con una bebida natural que lo llene de vitaminas y minerales, el jugo o zumo de aloe es una excelente alternativa.
PUBLICIDAD
El jugo de aloe abre muchas posibilidades para tratar diferentes tipos de dolencias, como los problemas de estómago y los trastornos digestivos, y por los beneficios nutricionales de la misma planta.
Propiedades y beneficios de tomar aloe vera
El aloe vera es una excelente fuente de vitaminas.
Una de ellas es la vitamina A, que tiene una importancia relevante para la formación y el mantenimiento ocular y de la vista, así como para el crecimiento, el desarrollo celular y la formación del sistema inmune.
Otra de las vitaminas presentes es la vitamina C, o ácido ascórbico, muy importante para la síntesis de colágeno por el organismo, el funcionamiento del sistema inmunológico y la absorción de otros nutrientes, como por ejemplo el hierro.
También tiene muchas de las vitaminas del grupo B, como la B1, B2, B3, B6 y B9, todas muy vitales y necesarias. Esta última, la B9 o ácido fólico es una de las vitaminas más importantes para el transporte de oxígeno a los glóbulos rojos, para la formación del cuerpo humano en el útero y para la reproducción de la cadena de ADN.
Pero esto no es todo, el jugo de aloe vera contiene más de 20 aminoácidos esenciales y múltiples minerales fundamentales.
PUBLICIDAD
En qué ayuda el zumo de aloe vera
Ayuda a depurar el organismo de toxinas, siendo un excelente alcalinizador del organismo.
Favorece el sistema digestivo, ya que ayuda a mejorar las funciones intestinales y es protector de la mucosa gástrica.
Ayuda al estreñimiento, el reflujo, y los síntomas que éste acarrea, como la acidez, vómitos, náuseas y la disfagia, entre otros.
No tiene efectos secundarios.
Es un excelente antiinflamatorio y bactericida natural.
Ayuda a bajar los niveles de colesterol en la sangre, y reducir el riesgo de problemas cardiovasculares relacionados.
Cómo hacer jugo de aloe vera
Arrancar las hojas de aloe desde su base. Una vez sacada la hoja, se abre al medio con un cuchillo y con una cuchara metálica se extrae la pulpa o gel del interior. Juntar todo el jugo de unas 2 o 4 hojas y ya tendremos la suficiente cantidad para tomarlo.
Te recomendamos en video: