Wellness

Caminar o correr: ejercítate según tus necesidades

Te decimos los principales beneficios para tu salud entre realizar un entrenamiento corriendo y uno de caminata

la cantidad de personas que salen a correr ha alarmado al Gobierno. Pixabay

Son dos actividades básicas para ejercitar nuestro cuerpo y cuentan con muchos beneficios para nuestra salud, pero ¿cuáles son las diferencias más marcadas entre practicar la caminata y correr? A continuación te explicamos los distintos beneficios entre cada una de estas actividades.

PUBLICIDAD


Band Watch
S3 – Ritmo Cardíaco
$649.00

Correr:

  1. Quemarás calorías
  2. Si bajas o subes pendientes, aumenta la quema de calorías
  3. Bombearás más sangre a los pulmones
  4. Te ayudará a obtener endorfinas y mantener un estado de ánimo mucho más positivo
  5. Permite que te desconectes del estrés
  6. Fortalece el corazón

Caminar:

  1. Es un ejercicio de bajo impacto
  2. Ideal para comenzar a ejercitatse, cuando se realiza por al menos 30 minutos diarios
  3. Colocando peso en los tobillos aumentarás la intensidad sin lastimarte
  4. Aumenta los niveles de vitamina D
  5. Previene la diabetes

¿En dónde deberías salir a caminar o correr?

Lo ideal es que elijas un parque, el campo o senderos de montaña, ya que cuentan con aire menos contaminado que el resto de la ciudad, es importante que consideres que al realizar cualquier actividad física te vas a hiperventilar y si entrenas en la calle, respirarás demasiada contaminación de los coches.

Cualquier actividad que elijas, realízala con todo tu empeño para poco a poco empezar a mejorar tu condición física, recuerda que puedes apoyarte con algún fit bit o smartwatch para monitorear tu ritmo cardíaco durante el ejercicio e incluso medir los pasos que das todos los días para comenzar a ponerte metas a corto plazo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último