Wellness

Las tres dolencias más comunes por el uso excesivo del teléfono

Estar pegada a la pantalla puede afectar tu columna, ojos y manos.

Pexels

Entre los males del Siglo XXI está el uso excesivo de aparatos tecnológicos. El teléfono se ha convertido en nuestro mejor aliado, pero también en nuestra perdición. Estar pegadas a él puede traernos padecimientos más graves de lo que creemos.

PUBLICIDAD

Expertos afirman que “cuello de WhatsApp”, el “pulgar atascado” y el  ojo seco son las tres dolencias más comunes, que atienden en sus consultorios. La postura permanente de mirar la pantalla doblando nuestro cuello hacía abajo, la necesidad de escribir más palabras en menor tiempo y en las horas de exposición a la luz de las pantallas son los enemigos a vencer.

Consecuencias

Estar más de cinco horas al día con la cabeza inclinada hacia el teléfono, “ocasiona dolor debajo de la nuca, en la cervical y desórdenes musculoarticulares leves”, explica el kinesiólogo Diego Castagnaro, en una reseña del diario El Clarín.

Según el especialista se produce lo que llama “cuello de WhatsApp”. “Nuestro cuerpo debe hacer mucho esfuerzo para mantener esas posiciones antinaturales, y por el otro, al no movilizar el cuello los grupos musculares pierden fuerza y se debilitan”, describe.

El uso excesivo del celular también provoca el “pulgar atascado”, que se presenta cuando “las articulaciones del pulgar permanecen mucho tiempo hacia la cara interna de la mano”, agrega Castagnaro en la entrevista.

Alerta visual

Tus ojos también sufren cuando no te despegas de la pantalla. En este caso, puedes padecer del el síndrome de ojo seco, que se estima afecta a tres de cada diez personas. Cifras reveladas por el ex presidente de la Sociedad Argentina de la Superficie Ocular, Alejandro Aguilar al diario sureño.

El oftalmólogo explica que esta dolencia “se caracteriza por la alteración en la producción de lágrimas, que genera síntomas como irritación y picazón ocular y molestias al utilizar lentes de contacto”. Advierte que de no atenderlo, puede generar daños permanentes en la vista.

Qué hacer

Alivia el dolor de esta forma:

  1. Usa el teléfono sentada y apóyalo sobre el escritorio o mesa.
  2. Utiliza una almohadilla de descanso cuando trabajes con mouse.
  3. Haz una pausa y estírate.
  4. Practica alguna actividad física de bajo impacto, como natación o pilates.
  5. Acude a un especialista.

Te recomendamos en video

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último