Siempre ha sido un debate en la sociedad determinar qué es lo que importa más en una pareja: ¿El amor o el sexo? ¿Puede haber amor sin sexo ni pasión?
PUBLICIDAD
“La pasión se describe a menudo como un anhelo intenso. Un modelo temprano para el amor segmentó los aspectos de las relaciones en los tres puntos de un triángulo llamado intimidad, compromiso y pasión”, explicó al respecto la psicóloga Theresa DiDonato al portal Psycologhy Today.
Aunque todos queremos tener los tres aspectos presentes en una relación para ser felices, no todas se caracterizan por disfrutar de ellos.
El amor vs. el sexo en una relación de pareja
“Las relaciones incipientes a menudo tienen poco compromiso, pero mucha intimidad y pasión, otras relaciones son bajas en intimidad pero altas en compromiso y pasión. El lado del triángulo que conecta la intimidad y el compromiso, y que representa una baja pasión, se denomina amor de compañía”, detalló la psicóloga.
Este amor de compañía implica una conexión emocional y una decisión cognitiva de ser leal. Este sería el tipo de amor verdadero que buscamos pero para las relaciones románticas este tipo de amor no suele ser suficiente.
“En estos casos, las personas pueden enfatizar el deseo sexual más que el anhelo emocional cuando consideran la pasión, y pueden usar los comportamientos sexuales como una medida para la pasión de su relación”, manifestó DiDonato en el artículo.

Nuevas investigaciones citadas por Psycologhy Today afirman que hay relación entre la baja pasión y el bajo compromiso en una pareja: “El vínculo entre la baja pasión y el bajo compromiso tiene un considerable respaldo empírico, pero nuevas evidencias sugieren que cuando las personas creen que su pasión por la relación no se puede reavivar, la baja pasión lleva a un compromiso aún menor (Carswell y Finkel, 2018)”.
PUBLICIDAD
Pero también la conexión sexual o pasional puede fortalecer más el vínculo emocional y el compromiso.
“Las parejas que sienten más pasión por el otro, tienen más probabilidades de tener relaciones sexuales y reportan más satisfacción sexual en sus relaciones después de experimentar la cercanía. En otras palabras, la conexión emocional puede facilitar la pasión”, agregó el artículo.
Otra cosa que hay que tomar en cuenta es la importancia que le da la pareja al sexo y a la pasión, porque para muchas es más importante la compañía y la conexión sentimental que física. “La falta de intimidad sexual puede ser superada por parejas para las que otros aspectos de la relación se están fortaleciendo; Las diferentes etapas de la relación provocan diferentes necesidades de deseo sexual”.