La inflamación puede ser buena o mala dependiendo de la situación. Por un lado, es la forma natural de tu cuerpo de protegerse cuando estás herido o enfermo. Puede ayudar a tu cuerpo a defenderse de las enfermedades y estimular la curación.
PUBLICIDAD
Por otro lado, la inflamación crónica sostenida en tu cuerpo está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades como la diabetes, las enfermedades del corazón y la obesidad.
Estos son los cinco alimentos que pueden causar inflamación:
1. Azúcar y jarabe de maíz alto en fructosa
El consumo de una dieta rica en azúcar y jarabe de maíz de alta fructosa impulsa la inflamación que puede conducir a la enfermedad. También puede contrarrestar el efecto antiinflamatorio de los ácidos grasos omega-3.
2. Las grasas trans artificiales
El consumo de grasas trans artificiales puede aumentar la inflamación y aumentar el riesgo de varias enfermedades, incluida la enfermedad cardíaca.
PUBLICIDAD
3. Aceites vegetales y semillas

Algunos estudios sugieren que el alto contenido de ácidos grasos omega-6 del aceite vegetal puede promover la inflamación cuando se consume en altas cantidades. Sin embargo, la evidencia es inconsistente y se necesita más investigación.
4. Exceso de alcohol
El consumo excesivo de alcohol puede aumentar la inflamación y llevar a un «intestino permeable» que impulsa la inflamación en todo el cuerpo.
5. Carne Procesada

La carne procesada es alta en compuestos inflamatorios como los AGE, y su fuerte asociación con el cáncer de colon puede deberse en parte a una respuesta inflamatoria.