Para determinar cuánta agua debemos tomar al día el nutricionista deportivo Matias Marchetti rompe con los prototipos sobre la regla de los 2 litros.
Una regla sumamente importante sobre cuánta agua debemos tomar al día la tiene clara Matias Marchetti y no es otra que ingerirla hasta que al orinar sea completamente transparente, ya que es el signo de la plena hidratación.
PUBLICIDAD
En uno de sus post en la red social Instagram, insiste en que no sólo se trata de tomarla, sino que menciona los alimentos formados también por el vital liquido ,como frutas o verduras, que influyen en los resultados sobre cuánta agua debemos tomar al día.
El cuerpo y cuánta agua debemos tomar al día:
Las heces se expulsan con menor esfuerzo, al estar menos secas, se evita el estreñimiento, por lo que él recomienda el agua en dietas proteicas, bajas en carbohidratos o sodio.
Marchetti precisa que el agua ayuda a proteger las articulaciones y mantiene el buen funcionamiento de los músculos y que una buena hidratación conserva la elasticidad de la piel, su suavidad y coloración.
Riñones más limpios y sin cálculos
Al tener claro cuánta agua debemos tomar al día y llevarlo a cabo, los riñones limpian mejor la sangre de sustancias de desechos y las eliminan con mayor facilidad, produciendo más cantidad de orina clara y con esto disminuyendo el riesgo de que se produzcan cálculos renales.
Agrega que el agua desempeña un papel importante en la normalización de la presión arterial y que el líquido del organismo contribuye a disipar el calor, regulando la temperatura corporal.
PUBLICIDAD
El punto final
En el tema de la hidratación y cuánta agua debemos tomar al día este nutricionista asegura que el café -si es de los comunes- también llegan a los miligramos por ml de agua, a esto le suma que quienes sientan la sensación de sed, es porque ya están en un desequilibrio suave, por lo que aconseja mejor anticiparse tomando pequeñas ingestas de 200 ml según la actividad o clima.
Recuerda que el agua es esencial para la buena salud, sin embargo, las necesidades varían según el individuo.