Wellness

Drogas y sobrepeso, los vicios y enfermedades que puede causar el estrés laboral, revela estudio

Para controlar el estrés algunas personas han caído en la dependencia de droga.

pexels

Para controlar el estrés algunas personas han caído en la dependencia de drogas e, incluso, en “desórdenes alimenticios” para controlar la ansiedad y preocupaciones.

PUBLICIDAD

La Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso al estrés como una de las enfermedades del siglo XXI. Este padecimiento tiene múltiples variables y ramificaciones siendo la más común el estrés laboral. ¿En qué consiste? es la alteración que tiene en su organismo un individuo producto de un excesivo trabajo, que puede ser puntual o crónico, en el lugar donde se desempeña.

El estrés laboral, como toda enfermedad, puede causar severos daños en el cuerpo humano. Estudios recientes han determinado que causa desequilibrio bioquímico y emocional lo que aumenta la frecuencia cardíaca con posibilidades de generar enfermedades del corazón.

Para controlar el estrés algunas personas han caído en la dependencia de drogas e, incluso, en “desórdenes alimenticios” para controlar la ansiedad y preocupaciones.

Recientemente, Nathalie Sessions, nutrióloga de Bienestar Corporativo del Hospital Houston Methodist, aseguró que el estrés es una respuesta natural del organismo que permite reaccionar ante la tensión, sustos o malas noticias, pero “cuando se vuelve crónico perjudica la salud por el exceso de cortisol que se libera en el organismo”.

Señaló Sessions que “cuando estamos estresados de manera crónica, nuestro comportamiento puede inclinarse hacia elecciones no saludables de alimentos, como, comida chatarra, frituras, golosinas altas en azúcares rápida; en lugar de verduras y fruta”.

La experta recomendó realizar ejercicios de respiración por 10 minutos después de una tarea estresante para “oxigenar y relajar el cerebro”, alimentarse sanamente, tener un sueño reparador (mínimo 8 horas), enfocarse en una sola tarea a la vez, escuchar música relajante y, por último, hacer ejercicio para liberar las tensiones.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último