El té de hibisco, también conocido como Rosella o Hibiscus, ayuda a deshinchar el cuerpo y a quemar grasas en pocos días.
PUBLICIDAD
Explica el endocrinólogo Alfredo Cury, del SPA Posse del Cuerpo, ubicado en Río de Janeiro, que el té de hibisco ayuda a adelgazar gracias a su acción termogénica que acelera el metabolismo.
Beneficios del té de hibisco
Acelera el metabolismo.
Tiene propiedades diuréticas.
Calmantes y digestivas.
También funciona como un laxante suave.
Posee acción antioxidante, debido a la presencia de flavonoides.
PUBLICIDAD
Forma de preparación
El endocrinólogo precisa que, el té debe ser hecho por infusión. Entonces se debe calentar el agua hasta hervir. Luego quitar del fuego y añadir las hojas secas de hibisco. Deja reposar por 5 a 10 minutos antes de ser consumido.
La proporción debe ser de 1 litro de agua para 2 cucharadas de hibisco seco, siendo esta la cantidad promedio recomendada por día para obtener los beneficios.
Té de hibisco para adelgazar
Aunque el té de hibisco tiene propiedades únicas que auxilian en el proceso de adelgazamiento, la dieta del té de hibisco necesita contar con otros complementos alimenticios.
Por ejemplo:
Carbohidratos correctos
No es necesario eliminar los carbohidratos, pero es fundamental escoger bien cuáles consumir. Son recomendables los carbohidratos con bajo nivel glucémico, estos alimentos liberan el azúcar poco a poco en la sangre, mejorando el metabolismo y la saciedad.
Proteínas correctas
Es bueno seleccionar tipos de carnes magras que no tiendan a tener alto nivel de grasa.
Respetar los horarios de las comidas
Comer de tres en tres horas es un consejo importante para perder peso.
Beber bastante agua
Es ideal beber al menos un litro de agua en el intervalo de las comidas, sumando tres litros a lo largo del día.
Hacer alguna actividad física
Realizar actividad física de forma regular es fundamental para el proceso de adelgazamiento, especialmente para controlar los niveles de la hormona cortisol, conocida como la hormona del estrés y la que provoca la acumulación de grasa en el cuerpo.