Resulta común que las personas recurran al Detox para mantener su cuerpo saludable, especialmente después de las fiestas de fin de año. Y es que muchas veces, en medio de todas las exquisiteces que vemos, el consumo de alimentos se nos va de las manos.
PUBLICIDAD
Esto, junto con los días de calor, son la principal razón para escoger este atractivo método. Sin embargo, el término no siempre es bien utilizado.
Cuando nos referimos a un Detox, hablamos de una desintoxicación o limpieza del organismo, que normalmente se logra haciendo cambios en la alimentación para facilitar la eliminación de impurezas, residuos y toxinas. Pero contrario a lo que muchos podrían pensar, no se trata de una dieta para bajar de peso.
Cuidados básicos
El nutricionista de clínica Indisa, Cesar Vergara, explica que hay que tener mucho cuidado cuando se inicia un Detox sin asesoría profesional. Esto, debido a que existe mucha información que no está respaldada por médicos.
«Uno lee y escucha muchas recetas de jugos y comidas que no cumplen con el fin de limpiar el sistema digestivo ni entregan los nutrientes necesarios. Si bien cierto tipo de comida puede facilitar la eliminación de toxinas, no siempre las recetas de internet son las adecuadas», precisa el profesional.
Y es que una buena desintoxicación del cuerpo, no consiste en hacer una «dieta extrema» por tres o cinco días. Más bien requiere un cambio en profundidad de los hábitos alimenticios.
«Si bien se puede hacer una limpieza inicial un poco más estricta, es necesario comprometerse con nuevas formas de alimentarse para depurar el cuerpo por, al menos, tres meses para notar cambios», sostiene el nutricionista.
Consejos para un buen Detox
Si deseas comenzar un Detox para limpiar tu organismo, el profesional Cesar Vergara recomienda seguir estos tres puntos:
- Incorporar más verduras al menú: actualmente están de moda los jugos y batidos verdes. Esta es una buena manera de empezar a consumir de manera innovadora las vitaminas y nutrientes necesarios. Puedes incorporar Jenjibre, que tiene muchas propiedades.
- Evitar el consumo de alimentos procesados: puede sonar difícil, pero cada vez hay más tiendas o supermercados que ofrecen productos naturales. Un buen consejo es leer siempre el etiquetado nutricional.
- Más agua: el agua es un limpiador por naturaleza de nuestro sistema. Cambia los jugos y bebidas gasificados con alto contenido de azúcar y sodio por agua o hidrataciones con limón, menta, pepino. De esta manera, estarás ayudando a tu cuerpo a eliminar más rápido las toxinas.