Hablar de dieta en una cena de Navidad es tarea imposible, pero elegir alimentos sanos es harina de otro costal. Y es que el modo de preparar los platos es fundamental para que las festividades no dejen tantos kilos de más. Recuerda, de paso, que aún falta el Año Nuevo.
PUBLICIDAD
No estamos hablando de saltar comidas o que te metas la desquiciada idea de no compartir una cena con tu familia. Una sugerencia, por ejemplo, es la buena hidratación, sobre todo si la región donde te encuentras es cálida en esta época.
Dependiendo de lo que deseas preparar para Navidad, te ofrecemos 6 consejos que puedes poner en práctica. Pero sí te alertamos respecto a tres elementos: alcohol, frituras y… EXAGERACIONES.
Carnes y aves
En este renglón, lo más tradicional suele ser el pavo de Navidad. Pero mejor dejar aun lado la piel, ya que según expertos en nutrición es la parte más grasosa.
Nueces
Un excelente aliado para tu mesa. Además del gran sabor que poseen, son altamente nutritivos. Solo tengo precaución con las calorías que contienen las semillas aceitosas.
Rabanada de pan
Sencillo: no la hagas frita, mejor al horno. Y no abuses del azúcar y los otros ingredientes de preparación.
Frutas
Por su poder alimenticio y bajo contenido en calorías, merecen un lugar destacado en tu mesa de Navidad. Además, son la perfecta opción para un postres saludable.
PUBLICIDAD
Ensalada
No puede faltar para la cena. Bien puedes preparar una destacada ensalada, en combinación de ingredientes. O también optar por los vegetales salteados, que son un acompañamiento ideal del plato fuerte.
Legumbres
¿No puedes pasar el arroz, cierto? y hay miles de formas para prepararlo. Este saludable carbohidrato puedes incluso combinarlo con alguna proteína, como el pollo, y ofrecer a tu familia un platillo inolvidable.