Dormir bien no es nada sencillo, muchas veces ni siquiera sabemos que lo estamos haciendo mal, es por ello que debes prestar atención a los síntomas que están gritando que necesitas un cambio en tus hábitos de descanso.
PUBLICIDAD
Es muy probable que si no estás durmiendo como deberías, te sientas cansada todo el día y hasta de mal humor, por lo que no vas a rendir lo suficiente ni en el trabajo, ni en tu vida diaria.
Una habitación que te guste
Tu recámara es el espacio más íntimo, así que debe estar decorado a tu gusto, con colores que te hagan sentir bien, trata de lograr un ambiente armónico, incluso con olores que te agraden. La temperatura de tu habitación no debe rebasar los 20 grados centígrados.
En Internet puedes encontrar artículos ideales para decorar tu habitación como prefieras.
![]() |
Edredón Estampado Cojines de regalo De: $1,198.00 (-50%) A solo: $599.00 ![]() |
Respeta tu cama
La cama es para dormir, nada más. Según expertos en el sueño de la Universidad de Harvard, cualquier cosa que hagas en la cama que no sea dormir, debilita la asociación entre tu cama y lograr conciliar el sueño.
PUBLICIDAD
La recomendación es que no utilices la cama para ver televisión, navegar en Internet, mandar mails, etc; aleja toda esa tecnología de tu zona de descanso.
Una sola alarma es mejor
Si, todas aplicamos los “5 minutitos más” y estamos cometiendo un grave error, pues solo estamos afectando nuestra salud y desempeño durante el día. Los fuertes sonidos de tu alarma junto a la cama pueden alterar los ciclos REM (movimiento ocular rápido) provocando descontrol en tus facetas de sueño.
Las alarmas mientras más lejos de tu cama, mejor y mientras más rápido te levantes lograrás un despertar mucho más armonioso.
Menos alcohol
Luego de beber, el sueño baja de calidad ya que el alcohol produce los mismos efectos que en una persona con dolor crónico. Por si esto fuera poco, dormir en estas condiciones hará que tus problemas de memoria y aprendizaje se incrementen durante la jornada laboral.
Convierte la hora de dormir en un hábito
La consistencia en la hora de dormir ayudará a tu cuerpo a descansar mejor. Según expertos, la principal recomendación es que duermas siempre a la misma hora y no más de dos horas después de lo habitual. También señalan que es muy dañino quedarte despierta hasta altas horas de la noche.