Pensar en una terapia détox que perdure en el tiempo, no nos mate de hambre y trate el problema de los excesos de raíz, es un sueño. Afortunadamente es real y mucho más accesible de lo que pensamos.
PUBLICIDAD
Las terapias détox están más que a la orden del día. Se han transformado para muchas mujeres en un mantra que realizan cada mes, incluso cada 15 días, provocando ayunos eternos, dietas de una semana en base a líquidos y la verdad es que para que estamos con cosas. ¿Si volvemos y volvemos a hacerlo, tendrá realmente el efecto que queremos?
Hoy en día la base de la intoxicación del cuerpo por diversas sustancias, alimentos y excesos proviene del contexto social en el que estamos inmersos y en nuestra falta de capacidad de asimilarlo. Muchas veces debido al estrés, la rutina, los problemas, pasamos de cuadros ansioso a cuadros depresivos, malestares físicos y así, pastillas, détox, pastillas, dietas, y un sin número de etc.
Entonces cabe la pregunta, ¿si realizamos un détox más intenso, más profundo, que tenga que ver con las motivaciones que nos impulsan a estar así de intoxicados? Lograremos lo que ningún ayuno promete, bajar de peso, sentirse más liviana, más feliz, con más energía, pero de forma constante, permanente, sin volver a caer en excesos.
En el sistema de terapias florales, las que normalmente usamos para tratar trastornos como fatiga, estrés, ansiedad, entre otros, existen muchas flores que, en la combinación perfecta, son ideales para depurar el organismo, acelerar metabolismo y por sobre todo controlar los impulsos negativos que nos hacen comer en exceso y alejarnos de una vida más saludable.
Jorge Fuentes, sicólogo, terapeuta floral y Director de Pranavida, nos cuenta que existen varias fórmulas para depurar y mantener nuestro peso mediante la terapia de flores.
¨Lo primero que debemos considerar cuando hablamos de terapias florales es que éstas nos permiten abordar los distintos patrones emocionales que están asociados a distintos cuadros psicológicos, dentro de ellos la ansiedad, que muchas veces es precursora de un cuerpo poco saludable e intoxicado.¨
PUBLICIDAD
Y dentro de la terapia de flores existe un mundo mucho más extenso que las habitualmente conocidas como Flores de Bach. Por ejemplo, las más efectivas en este caso son las del sistema de flores australianas de Bush y de la cual Jorge Fuentes es el único profesor certificado en Chile y uno de los 10 que hay en todo el mundo, para enseñar este sistema floral.
Las flores australianas de Bush cuentan con especies que son perfectas para una terapia détox. Por ejemplo:
Crowea: Que trabaja la preocupación y la ansiedad, que se asocia al aumento de la ingesta alimenticia.
Boronia: Que trabaja el establecer un patrón de pensamiento repetitivo en torno a la comida que impide decidir con libertad.
Dog Rose of the Wild Forces: Que trabaja las temáticas de descontrol alimentario, asociados a los «atracones» asociados a la ansiedad.
Monga Wharatha: Asociados al uso de la comida como una dependencia que oculta temáticas más profundas de vacío interior.
Five Córners: Una esencia floral que nos conecta con el amor propio y la belleza corporal.
En este caso, según nos explica Jorge, las flores actúan desarrollando mecanismos y recursos psicológicos para el control de la ansiedad, eliminación de conductas compulsivas, y facilitan el control conductual para manejar e incorporar nuevos hábitos alimenticios saludables.
Además nos cuenta que en el sistema de flores australiano de Bush se encuentra la fórmula Puryfing para desintoxicación en diversas áreas, estimulando la liberación de toxinas alojadas en el cuerpo, descargando y limpiando incluso de saturación y confusión emocional.
Está fórmula acompaña en la desintoxicación provocada por contaminantes en general, abuso de medicamentos, drogas y metales pesados.
Para obtener los mejores resultados, un tratamiento debería ser evaluado luego de la ingesta de un frasco de esencias florales, las que deben ser tomadas 2 veces por día, 7 gotas, por un mes.