Wellness

¡Dermatológicamente comprobado! El roce con el celular puede dañar tu piel

Cuando respondes tu celular, la piel de tu rostro podría verse afectada.

Cortesía

Se dice que los teléfonos celulares pueden albergar más bacterias que un inodoro, cosa que debería preocuparnos a todas. En el momento que nos llevamos el celular a la oreja, estamos llevando también las bacterias que se combinan con la grasa natural de la piel, restos de maquillaje y sudor. Cuando estos factores se unen pueden causar daños irreversibles. Se dice que la luz que emanan los teléfonos, pueden envejecer la piel de forma prematura.

PUBLICIDAD

Una dermatóloga cosmética de la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, Estee Williams, aseguró que a pesar de que las bacterias no causan acné, la combinación de los factores anteriormente mencionados y el resto de la suciedad del teléfono si pueden causar daños a la epidermis.

«En el teléfono se acumulan muchas sustancias, y esto teóricamente puede obstruir los poros y acabar provocando acné, pero no las bacterias, sino la suciedad del móvil».

celular

Por otra parte, Joshua Zeichner, director de investigación de Dermatología cosmética y clínica en el Mount Sinai Hospital de Nueva York, asegura que a pesar de que el acné esta asociado a factores genéticos, la constante cercanía al rostro de móviles sucios, pueden acelerar el proceso y evitar que mejore, ya que al bloquearse los poros se impide el flujo libre de aceites naturales de la piel.

«Cuando te acercas el teléfono a la cara, en su superficie se acumulan aceites, suciedad y maquillaje, y esas sustancias se transfieren de nuevo a la cara cuando vuelves a coger el móvil, contribuyendo así a la inflamación y al bloqueo de los poros».

Los hábitos telefónicos de los pacientes pueden ser determinantes para medicar su problema de acné. Ambos especialistas aseguran que preguntar sobre estos hábitos, es una de las primeras preguntas que le hacen a quienes los visitan. Para prevenir los brotes, los especialistas recomiendan lavar los teléfonos de forma regular con alcohol desinfectante para evitar que la suciedad, los aceites y las bacterias se transfieran a la piel.

Si eres sensible a padecer acné, lo más recomendable es lavar el rostro con los productos adecuados y específicos de higiene facial. Utilizar el auricular también podría ayudar a evitar los brotes.

PUBLICIDAD

¿Qué sucede con la luz de los celulares?

celular

Un estudio realizado en 2013 asegura que la luz de los celulares puede causar envejecimiento prematuro de la piel. Según Zeichner actualmente no existen tratamientos preventivos para los daños potenciales de ésta luz, a diferencia de los rayos UVA/UVB.

«Algunos datos sugieren que la luz visible de alta energía puede estar relacionada con el envejecimiento prematuro».

Sin embargo, no existen estudios que aseguren que ésta luz es tan dañina. En términos cutáneos, nunca se ha podido comprobar que usar móviles causa puntos negros o arrugas. Si la salud de tu piel te preocupa y deseas ocuparte, lo más recomendable es que visites a un dermatólogo y ataques los problemas de la manera adecuada.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último