Wellness

¡Buenas noticias! La vacuna contra el cáncer de mama ya existe y es efectiva

Tras años de validación y estudios, la vacuna contra el cáncer de mama ya es un hecho gracias a los aportes del fallecido Jacinto Convit, un estudioso del cáncer

Cortesía

Solo quienes padecen el cáncer o quienes conviven con un afectado conocen los bemoles de esta enfermedad y las consecuencias de su tratamiento. Tanto hombres como mujeres se suman diariamente a las estadísticas, siendo el cáncer de mama uno de los que más personas ataca, pero una buena noticia ha llegado para ellos: la vacuna existe y es efectiva, gracias a los aportes del doctor Jacinto Convit, un reconocido estudioso de la inmunoterapia.

PUBLICIDAD

Siendo así parecería cuestión de poco tiempo para que esta comience a aplicarse médicamente en personas. La Fundación Jacinto Convit, con base en Venezuela, ha publicado la buena noticia de que el avance de la vacuna parece un hecho contundente.

En el año 2006 el Doctor Convit planteó su propuesta de inmunoterapia contra el cáncer de mama en Venezuela. Casi diez años después la fundación que lleva su nombre, desarrolló un protocolo experimental para verificar la eficacia del tratamiento aplicado desde el año 2015 y hasta el 2017 en un modelo murino; es decir, en un roedor.

La prevención sigue siendo un importante paso para frenar esta enfermedad

Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista científica internacional y especializada en asuntos relaciones con el cáncer y el cáncer de mama Oncotarget.

“Ahora podemos dar noticias al país y decir ‘señores, la vacuna del doctor Convit existe, es una vacuna efectiva y aquí está demostrado, en una revista científica internacional reconocida en cáncer’”, detalló Ana Federica Convit, presidente de la fundación a la prensa de Venezuela.

“Se demostró que la vacuna indujo una potente activación del sistema inmune en los ratones tratados, se evidenció un posible establecimiento de memoria inmune, condición que reduce la probabilidad de presentar metástasis en el transcurso de la enfermedad; se comprobó una significativa reducción en el tamaño del tumor por una extensa eliminación del mismo, así como una disminución del porcentaje de células inmunosupresoras que atentan contra una eficiente erradicación del tumor”, detalla la fundación Jacinto Convit en su página web.

Los voceros detallan que “la respuesta inmune antitumoral observada en la investigación, aunado al bajo costo de producción y facilidad de preparación, hacen de la vacuna una excelente y accesible inmunoterapia personalizada para el tratamiento del cáncer de mama”.

PUBLICIDAD

Vacuna Cáncer de Mama Cáncer Convit

Esto significaría un avance importantísimo para el mundo de la salud y un gran logro para la comunidad médica de América Latina.

 

Te recomendamos en video

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último