Por redacción Nueva Mujer
PUBLICIDAD
Tu vagina tiene olor, eso ya lo sabes. Con el paso de los años y la conviviencia con tu cuerpo te has podido dar cuenta de cuál es (y es el que consideras normal). Sin embargo, en ocasiones ese aroma puede modificarse. La razón puede ser tan simple como el sudor o tan preocupante como una infección.
Afortunadamente, Mary Jane Minkin, profesora clínica en el Departamento de Obstetricia, Ginecología y Ciencias de la Reproducción de la Yale University School of Medicine, sabe bien cuáles son los tipos de olores vaginales y lo que significan para la salud.
¿El aroma de tu zona íntima no es el normal y quieres saber más? Presta atención.
Pescado
De acuerdo con Minkin, la vaginosis bacteriana es la culpable más común detrás del olor a pescado. Esta infección puede generarse cuando el pH de la vagina es expulsado fuera de ella por un crecimiento excesivo de bacterías «malas».
Para solucionar el problema, la doctora recomienda que utilices un gel de pH, el cual está diseñado para equilibrar el pH de la vagina y los olores. Si esto no elimina el aroma a pescado en una semana, lo ideal es que acudas con tu ginecólogo.
PUBLICIDAD
MÁS: El misterio de la vagina perfecta, resuelto a través del arte
Levadura
Una infección vaginal por hongos puede ser la causa de este olor. Aunque ésta tiende a no ser maloliente, en ocasiones el líquido espeso que se genera tiene un aroma débil a cerveza o levadura. Minkin indica que si además del hedor presentas picazón, enrojecimiento o ardor alrededor de la vagina, entonces sí la padeces.
En este caso la doctora recomienda que acudas directamente con tu ginecólogo, él o ella pueden recomendarte el medicamento exacto para el tipo de infección vaginal que padezcas.
Almizcle
Tanto hacer el ejercicio como usar ropa interior sintética pueden ocasionar un olor vaginal a almizcle (muy fuerte), el cual debe desaparecer tan pronto como te bañes. Así que si lo percibes no tienes de qué preocuparte. Para evitar este aroma en el futuro, usa lencería de algodón y cambia inmeditamente tu ropa sudada.
MÁS: Problemas vaginales: cuando tu zona íntima se estresa
Podrido
Dejar un tampón en la vagina durante varios días (Minkin afirma que es algo que sucede todo el tiempo), suele ocasionar un olor rancio o a podrido. «El hedor es causado por un crecimiento excesivo de bacterias en un espacio confinado», explica.
Si esto te sucedió, acúestate sobre tu espalda e introduce tus dedos limpios en tu vagina hasta encontrar el hilo, tira fuertemente de él para sacar el tampón. Si no lo puedes hacer sola, acude con tu ginecólogo para que te ayude.
Metal
La sangre de tu período puede cambiar el pH de tu vagina, provocando un olor a metal. Minkin indica que el aroma debe desaparecer una vez que termina tu menstruación, pero si no es así enjuaga la zona con un poco de vinagre de manzana revuelto en agua. Evita los jabones perfumados.
MÁS: 12 cosas que le pasan a tu cuerpo cuando se excita
Si tu olor vaginal te preocupa, acude con tu ginecólogo para que aclare todas tus dudas.