Wellness

Los puntos que debes considerar antes de probar una dieta detox

Lo que comes influye directamente en tu salud. Ojo, que las modas no siempre son buenas.

Nueva Mujer

Los detox están de moda. Antes, era muy poca la gente que hablaba de toxinas entendiendo realmente qué son: ahora, todos parecen ser expertos en residuos y limpieza del organismo.

PUBLICIDAD

La razón de fondo es muy positiva, ya que es cierto que nuestro cuerpo puede verse sobrepasado y por eso, no funciona como debería. El tema que puede generar preocupación, es que las personas hablen de desintoxicación sin saber qué implica llevarlo a lo concreto.

Celebridades y famosos como Gwyneth Paltrow y Ariana Grande hablan abiertamente de los detox, convenciéndonos a todos de que es bueno tomar jugos verdes para deshacernos de “lo malo”.

Y es bueno, nadie lo niega, sin embargo, es importante que tengas claros los pasos previos:

  1. Lo primero, es que te informes sobre cómo funciona tu cuerpo. ¿Sabes qué órganos se deshacen de las toxinas? Lo ideal, es que consultes con algún especialista antes de hacer una dieta de desintoxicación, porque en algunos casos, llevarla a cabo puede ser más dañino que beneficioso.
  2. Considera que tu cuerpo tiene un sistema natural para eliminar las sustancias que te hacen mal. El hígado, los riñones y el colon se dedican a ello, y usualmente, no es necesario que dejes de consumir alimentos sólidos para que esos órganos mejoren su función.
  3. Ojo con las proteínas. Tu cuerpo las necesita y si lo privas de ello, el peso que perderás durante tu detox será momentáneo. Sin proteínas, tus músculos no tienen fuerza y pierden volumen, y mientras menos músculo haya, más grasa se acumula.
  4. Si eres demasiado restrictiva en tu detox, vas a entrar en un círculo vicioso. Pasas días sin alimentarte bien, y cuando terminas, lo único que quieres es comer, comer y comer. Claramente, eso no te hará sentir bien, entonces la solución es comer sano sin restringir tus necesidades básicas.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último