Foto: Holistic Life Foundation, Inc.
PUBLICIDAD
Por Karen Hernández
¿Qué sucedería en vez de castigar a los niños que se portan mal en la escuela, los motivaramos a meditar? Y es que, quizá te tocó que algún profesor te castigara a ti o a tus hijos con regaños, planillas infinitas en el cuaderno que dijeran «debo portarme bien», o simplemente no había derecho a salir a recreo.
Muchos de esos castigos no suelen funcionar, ya que sólo hacen que uno se sienta frustrado o que no aprenda la lección. Por ello, el profesor de un colegio de Baltimore, Robert W. Coleman, experimentó con una nueva técnica de castigo que no implica reglazos ni regaños.
DESCUBRE MÁS
- El fin de las tareas escolares en todo el mundo, una propuesta de la ONU
- Energía negativa: cómo deshacerte de ella con ejercicio
- La hipnoterapia, el apoyo ideal para curar y aprender del pasado
Se trata de Holistic Life Foundation; aulas de meditación, donde el estudiante castigado lleva a cabo una sesión de ‘conocimiento consciente’ mediante la meditación guiada y yoga. Con esta sesión, los niños aprenden a resolver conflictos dentro y fuera del salón, a calmar sus impulsos e incluso ayuda a niños con problemas de hiperactividad. Ésta se lleva a cabo en una una sala luminosa y llena de color que hace de del «castigo» un momento de aprendizaje, más allá de algo que incita al miedo y al rencor, además de que les trae un bienestar real a su salud.
PUBLICIDAD
Las técnicas de respiración han ayudado a muchos niños como Sierra, quien dijo para CBS News que cuando lo hace, siente que todos los problemas se esfuman y que todo lo que la estresaba en ese momento, de pronto tiene solución. «Hay demasiada violencia en los vecindarios y abuso de drogas. Los niños están expuestos a esos malos comportamientos y esta técnica les ayuda a luchar contra eso» explicó Ali Smith, co fundador del proyecto. «Le enseñamos a los niños, desde pequeños, a hacer un cambio verdadero en la comunidad mediante la resolución de problemas».
Esto no sólo sirve para los niños castigados, sino también a los mismos profesores para que aprendan a tratar los problemas en el aula.
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram