Wellness

La mujer y el divorcio: ¿cómo se enfrenta al proceso?

Cada caso es individual, pero un estudio reveló las etapas por las que pasa la mayoría de las mujeres cuando decide divorciarse.

Por: Carmen Deliz Maldonado Rodríguez

PUBLICIDAD

El divorcio podría ser una de las experiencias más difíciles en la vida de cualquier mujer, marcando así su existencia antes y después del proceso. En el caso de la mujer puertorriqueña, tomar la decisión es solo el comienzo de una batalla que no termina con el desenlace del matrimonio.

Un estudio realizado por la doctora María de los Ángeles Cabello León entre un grupo de féminas divorciadas en la Isla, reveló que aunque la mayoría de las participantes de la investigación indicaron que tuvieron más ganancias que pérdidas luego del divorcio, otras sintieron una percepción negativa de parte de las demás personas. Esto porque aseguran que existe el estereotipo de que la mujer divorciada es sinónimo de mujer «fácil».

       DESCUBRE MÁS:

  1. Tu competencia no es con otras mujeres, eres libre
  2. Toma el control de tus emociones con alegría y sin miedo
  3. 10 metas de vida que debes cumplir antes de los 40 años

 

Pero este no fue el caso de todas las féminas, hubo quienes se valoraron más como personas por haber superado la separación conyugal, pues se percibieron así mismas más capacitadas para enfrentar otros retos en su vida. Lo que sí se convirtió en un denominador común en cada uno de los casos investigados fue el proceso antes y después del divorcio que se podría traducir en estas etapas:

Tomar la decisión: Antes de llegar a este punto, las mujeres indicaron haber vivido una lucha con su pareja que incluyó intentos por salvar la relación, discusiones, reconciliaciones temporales, dudas sobre el amor hacia la pareja y preocupación por los hijos. En la mayoría de los casos, fueron las razones el detonante para que tomaran la decisión final, pero aunque no fueron concretas, predominaron la infidelidad y el desamor.

PUBLICIDAD

Los hijos influyeron de manera diferente en ellas. Algunas pensaron que debían tomar la decisión rápido para no afectar emocionalmente a sus hijos, mientras que otras optaron por mantenerse en la relación por el bienestar de los mismos. Estas últimas tienen la ideología de maternidad que antepone el bienestar y las necesidades de sus hijos por encima de las suyas.

Seleccionar estrategias para manejar la situación: En esta etapa, las féminas se enfocaron en prepararse para enfrentar la decisión buscando asesoría legal, ayuda profesional de consejeros y psicólogos, y ayuda espiritual. Otra de las estrategias utilizadas entre ellas fue realizar actividades de interés como hacer ejercicio y salir con amistades.

Buscar apoyo: El acudir a personas cercanas como la familia y amigos fue esencial para que casi todas las chicas se adaptaran a su nueva realidad y salieran airosas del proceso. Asimismo muchas de ellas buscaron apoyo en profesionales de la salud.

Respuesta emocional: Esta etapa se divide en dos partes: la respuesta emocional antes del divorcio y la respuesta emocional después del divorcio. Según el estudio, las féminas sintieron coraje, dolor y frustación al inicio del proceso, y alegría y tranquilidad después.

Sin embargo, hubo casos en los que, durante la experiencia, mujeres sintieron tanta tristeza y frustración que llegaron a deprimirse. 

Cambio en la construcción social: Algunas de las féminas no pensaron que algún día llegarían a separarse porque dentro de sus creencias culturales el matrimonio era para toda la vida. Por lo que se reevaluaron y vieron al divorcio como una alternativa ante un problema de la relación matrimonial que no tenía solución.

Sin dudas el divorcio es sumamente difícil e involucra un sinnúmero de emociones. Según señala la investigación, «tiene un impacto significativo en cuatro áreas de la vida de la mujer que pasa por este proceso. Estas son: el bienestar psicológico y emocional, la situación económica y financiera, los arreglos de custodia de los hijos y el aspecto legal».

En Puerto Rico, según el último Informe Anual de Estadísticas Vitales del Departamento de Salud, de 17 mil personas que se casaron en 2013, 13 mil se divorciaron. Lo que marca un total de 76 por ciento de parejas divorciadas.

TE RECOMENDAMOS EN VIDEO:

5 ejercicios fáciles para hacer en casa y tener un abdomen plano

// // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] >

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último