Por Dra. Marilú Acosta.
PUBLICIDAD
Aun cuando no tiene que ser abundante, sí debe estar presente con carbohidratos para nutrir nuestro cerebro y brindarle el combustible a nuestras células para que el cuerpo siga funcionando.
DESCUBRE MÁS:
- Reactiva tu metabolismo y adelgaza con la dieta detox
- La dieta de Shakira para tener un vientre plano
- Esta es la forma en la que Kim Kardashian ha perdido más de 30 kilos (60 libras)
Los carbohidratos han sido señalados como los responsables del sobrepeso y la obesidad cuando en realidad son los encargados de darle a nuestro cerebro la energía necesaria para funcionar, al igual que a todas las células del cuerpo. No comer carbohidratos hace que nuestro cerebro sufra y más si lo exigimos, como por ejemplo, en la escuela o en el trabajo.
Sin ellos no podemos concentrarnos, estaremos irritables, nos enojaremos con facilidad y nuestro cerebro no podrá hacer actividades analíticas ni logrará pensamientos profundos.
Otra cosa importante de los carbohidratos durante el desayuno es que nos quitan la sensación de hambre y comemos menos antojos durante el día, por lo que nos ayuda a mantenernos en forma.
Dependiendo de las ganas que tengamos de desayunar, nuestra cultura, el ritmo de vida y nuestras actividades podemos tener los siguientes tipos de desayunos. Antes de desayunar podemos beber agua tibia para preparar nuestro sistema digestivo para los alimentos:
PUBLICIDAD
He aquí algunas recomendaciones alimenticias con presencia de carbohidratos que te ayudarán a lo largo del día:
• Pan con café o jugo de naranja
• Pan francés (cocer pan con huevo en un sartén) y un vaso de leche
• Huevos con salsa de jitomate sobre tortillas de maíz y jugo de toronja
• Molletes (pan con frijol, queso y salsa de jitomate, cebolla y chile verde)
• Sandwich (pan, jamón, queso, jitomate, lechuga, mostaza y cebolla)
Así que ya lo sabes, además de deliciosos, los carbohidratos son necesarios para nuestro cuerpo, consúmelos.