Wellness

Salud íntima sólo para mujeres ¡A tomar nota!

La higiene íntima es un aspecto que no debemos descuidar ni mirar como poco relevante. Muchas mujeres se dejan llevar por mitos que no hacen otra cosa que aumentar las posibilidades de enfermar. ¡Atenta!

Por: Carla Ingus M.

PUBLICIDAD

Algunas de las falacias o mitos que están incorporados en nuestro pensamiento son enumeradas por Odette Freundlich, directora de Centro Miintimidad, kinesióloga, especialista en disfunciones del suelo pelviano y sexualidad (www.miintimidad.cl). La experta hizo una revisión de las afecciones a las que nos vemos enfrentadas las mujeres. ¡Toma nota!

Mitos sobre la higiene

Algunas de las ideas ERRÓNEAS que rondan en nuestra cabeza son:

-Las mujeres deben usar duchas vaginales perfumadas para no tener mal olor.
-Siempre deben lavarse con jabón perfumado.
-No es necesario lavarse después de tener relaciones, pues igual el semen cae solo.
-Hay que lavarse el área genital varias veces al día.
-Hay que depilarse toda la zona genital para evitar infecciones.
-No se deben usar tampones pues pueden quedar dentro de la vagina y producir graves infecciones.
-No se deben usar protectores diarios.
-No hay que orinar ni defecar en los baños públicos para evitar infecciones.

La verdad

-No se recomienda por ningún motivo las duchas vaginales.
-Los productos que sí se recomiendan son aquellos que sean lo más orgánicos posible, y ojalá hipoalergénicos.
-Las toallas higiénicas o tampones no deben tener mallas de plástico, deben ser hipoalergénicas y ojalá orgánicas. En grandes supermercados y farmacias podemos encontrar estos productos, ya que en nuestro mercado la oferta es bastante amplia.
-En cuanto a lubricantes vaginales se recomiendan sólo aquellos en base a agua, para evitar que queden residuos de este en el área vaginal, y con el pH lo más cercano al de la vagina.
-Existen jabones específicos para el área genital, o de lo contrario sólo deben usarse jabones neutros.
-En cuanto a los preservativos, existen algunos sin látex para la gente que es alérgica al látex y sufre de patologías en el área vulvar.

PUBLICIDAD

Dolor, ¿por qué?

Son muchas las causas por las cuales una mujer podría sentir dolor durante el acto sexual; esta disfunción se llama Dispareunia. Puede ser superficial, o sea durante la penetración vaginal, o profunda, que es la que aparece durante el coito o después de éste. Entre las causas podemos mencionar:

-Cicatrices tensas o dolorosas en el área perineal, ya sea después de un parto o cirugía.
-Infecciones vaginales.
-Patologías del área vulvar, ya sea infecciones, inflamaciones, irritaciones, alergias.
-Es muy frecuente una patología llamada Vulvodinia, en donde existe enrojecimiento de la zona vulvar, dolor, ardor, sensación de quemadura en el momento del coito o a la palpación del área. Esta podría tratarse de una Vestibulitis vulvar, la cual necesita ser diagnosticada por expertos en la materia, incluyendo un ginecólogo, kinesiólogo especialista en disfunciones del suelo pelviano y sexólogo.
-Podemos mencionar también el Vaginismo, que es una contracción involuntaria de la musculatura vaginal, frente al intento de penetración, produciendo dificultad o imposibilidad de tener penetración vaginal.

Molestias comunes

Las mujeres tenemos muchas molestias en el área urogenital. Entre ellas podemos mencionar:

-Incontinencia de orina, gases, fecas.
-Prolapso o caída de algunos de los órganos que están dentro de la pelvis, como útero, vejiga o intestinos.
-Constipación o estreñimiento.
-Infecciones urinarias.
-Falta de deseo sexual.
-Dificultad para experimentar el orgasmo.
-Dificultad en la excitación y lubricación.
-Dolor durante el coito o imposibilidad de tener penetración vaginal.
-La consulta a un especialista puede marcar la diferencia en nuestra calidad de vida. Escucha las señales de tu cuerpo, derriba mitos y cuida tu higiene íntima.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último