Según cifras del Ministerio de Salud (MINSAL), el 67% de los adultos chilenos presenta exceso de peso. Ubicándonos en el quinto país con más obesidad en el mundo, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), después de Estados Unidos y México, que lideran el ranking.
PUBLICIDAD
De ahí a que surjan diversos mecanismos, como la hipnoterapia para bajar de peso, que ha ido ocupando un lugar importante entre las alternativas para adelgazar. En Chile, uno de los la realiza, es el sicólogo e hipnoterapeuta Oscar Mura, quien nos explicó todo sobre esta técnica.
¿En qué consiste la hipnoterapia para adelgazar?
La hipnoterapia para bajar de peso es una técnica en la que el terapeuta hace que el paciente llegue a una relajación profunda, a un estado de vigilia. En ese estado se comienzan a hacer los cambios en el inconsciente para poder lograr lo que se desea, que en este caso es modificar patrones de conductas ligados a los hábitos alimenticios que están siendo indeseadas en las personas.
La terapia además ¿se acompaña de dieta?
No, no es necesario hacer una dieta estricta, pero sí se hace hincapié en mantener una alimentación saludable y acorde con lo que se desea lograr. Hay que tener en cuenta que los cambios no son de un día para otro, sino un proceso que está vinculado al cambio de comportamientos y por eso mismo perdurable en el tiempo.
¿Cuánto tiempo dura la hipnosis y el efecto que produce?
PUBLICIDAD
El efecto que produce la hipnoterapia es que se transmiten estímulos visuales y auditivos. Esto quiere decir, que es en el estado de hipnosis cuando el terapeuta instala en el paciente una imagen y una orden que genera el cambio de conducta, el que es comprendido por el inconsciente.
La hipnoterapia para bajar de peso tiene una duración prolongada en el tiempo, ya que está basado en los cambios profundos que se hacen en el inconsciente de los pacientes.
¿Cuánto podría llegar a bajar una persona con esta técnica?
Eso depende de cada paciente por lo que es difícil precisar con exactitud una cifra. Sin embargo, dentro de mis pacientes hay quienes han llegado a bajar hasta 12 kilos.
¿Es aplicable a cualquier tipo de persona o se debe cumplir algún requisito?
Sí. El único requisito es tener ganas de generar cambios en los hábitos alimenticios y por consiguiente en la vida del paciente. De esa manera, se puede lograr lo que se propone.
Sí es importante considerar que los cambios no son instantáneos, porque se trata de un cambio profundo en los hábitos de las personas y no de una dieta del momento.
Más información en www.phtchile.cl