PUBLICIDAD

No sólo de comida viven los chilenos durante las celebraciones de Fiestas Patrias, ya que el alcohol es un actor fundamental y muy bien recibido en la mesa de todas las familias.
Pero si tu preocupación es cuidar tu figura, y además de limitar el consumo de carnes, empanadas y choripán, te preocupa cuánto alcohol puedes tomar, acá te mostramos unos sorprendentes datos y te enseñamos a cómo administrar mejor tu consumo de alcohol sin afectar tu dieta.
El alcohol es un factor que hemos escuchado muchas veces puede perjudicar nuestros esfuerzos para perder grasa y bajar de peso. Si bien, continuamente escuchamos que el alcohol ‘engorda’ la verdad es que no es asimilado por el organismo como grasa, sino que es eliminada del organismo junto con otros residuos. Si bien el consumo moderado de alcohol ha sido determinado como saludable y beneficiosos para la salud cardiovascular, (como en el caso del vino o la cerveza) muchos expertos plantean que el alcohol simplemente no tiene cabida en un estilo de vida saludable.
Un estudio recientemente publicado en la revista Obesity, añade nuevos datos a nuestro conocimiento sobre los efectos del alcohol: tiene un efecto directo sobre la resistencia a la insulina y tiene efectos sobre los índices de grasa abdominal.
PUBLICIDAD
La Verdad Sobre la Ponchera Cervecera:
En uno de los más recientes estudios realizados por Ulf Riserus and Erik Inglesson en Suiza, se determinó que el alcohol no aumentó la sensibilidad a la insulina en hombres adultos, lo cuál contradice una serie de estudios que han planteado lo contrario. Otro dato de este estudio es que existe una asociación muy fuerte entre el consumo de alcohol y el tamaño de la circunferencia de la cintura y el índice cintura-cadera; este señaló que un alto consumo de alcohol (especialmente licores fuertes) está estrechamente asociado con el índice de grasa corporal abdominal y no sólo la masa total del cuerpo.
«Este es un tema importante, porque la acumulación de grasa abdominal no es sólo un problema estético, puede ser un serio riesgo a la salud. Esta grasa, también conocida como obesidad central, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, lípidos elevados en la sangre, intolerancia a la glucosa y elevados índices de insulina», señala Italo Grottini, nutricionista de Nutratech (www.nutratech.cl).
Otro factor interesante es el de las hormonas, estás se ven muy involucradas en el consumo de alcohol, porque se ha demostrado que disminuye los niveles de testosterona en la sangre de los hombres y aumentan los niveles de cortisol, que pueden conducir a una mayor acumulación de grasa visceral.
¿Y por qué algunos no engordan?
¿Por qué hay tanta controversia sobre el tema y tanta discrepancia entre los investigadores? Pues bien, aquí está la verdadera historia sobre por qué algunas personas no engordan cuando beben:
Gran parte de la confusión se debe a que la investigación epidemiológica no puede mostrar relación de causa efecto, por lo que se puede mal interpretar las conclusiones derivadas de datos limitados.
Debido a que estos son estudios longitudinales, debes analizar los estilos de vida y naturaleza de los bebedores en general, (o en este caso a los bebedores de licor fuerte), así mismo, el estudio Sueco que revisamos anteriormente, investigó a hombres adultos, por lo que la edad sin duda fue un factor: somos más susceptibles a asimilar directamente el alcohol como grasa abdominal a medida que nos vamos haciendo mayores.
«El alcohol puede hacer que tu cuerpo cambie su percepción del apetito, sintiéndote satisfecho o simplemente ‘lleno’, por lo que si tomar alcohol te lleva a comer más que de costumbre o no compensas las calorías extra que consumes, no será difícil ganar grasa abdominal (o del resto del cuerpo)», agrega el especialista.
Sigue en página 2…