Cuando pensamos en salud se nos vienen a la mente ideas como ejercicio y alimentación sana, revisiones médicas, buenos hábitos. ¿Qué de nuestros hábitos relacionados con los ojos y la vista? La era digital ha sido cruel con ambos: muchos estímulos visuales, mucho estrés.
Cualquiera que necesite lentes y haya tenido que hacer frente a una semana sin ellos (como yo), piensa en la vista como la única vía de subsistencia. Por eso se me ocurrió reunir algunas claves para cuidar la vista y los ojos, sobre todo en estos tiempos en que pasamos horas frente a la pantalla, las pantallas, hay pantallas por doquier.
Aquí el resultado de mi búsqueda:
1. Bebe suficiente agua
Así tus ojos permanecen hidratados y los ayudas a asimilar mejor las vitaminas.

2. Mantén buena calidad en el aire de tu casa y tu oficina
La ventilación es indispensable. A veces usamos calefactores en tiempos de frío, lo cual vuelve el aire más seco: eso se traduce en irritación de los ojos. Cuidado con la resequedad. Si tienes mucho frío, mejor cambia a un humidificador.
3. Come frutas y verduras
Vegetales verdes (espinacas, lechugas) evitan la degeneración de la vista. Las moras ayudan a reducir la vista cansada. Consume alimentos ricos en betacaroteno: zanahorias, berros, pimientos, cacahuates. También puedes consultar con tu médico la opción de tomar vitaminas.
4. Deja tus ojos descansar de las pantallas
Computadoras, pantallas de tabletas y smartphones, televisores. No te expongas a los monitores por lapsos tan prolongados. Cuando estamos frente a la pantalla, parpadeamos menos, lo que se traduce en resequedad y cansancio. Tampoco veas los monitores muy de cerca.

5. Usa los lentes indicados
Con la graduación prescrita. Ten un par de repuesto, por si un día pierdes el par que usas regularmente. No tomes prestados los lentes de alguien más, será contraproducente.
6. Usa lentes oscuros
Buenos lentes oscuros. Mejor tener dos buenos pares que una enorme colección de lentes divinos que en realidad no protegen tus ojos (ni la piel que los rodea). Asegúrate de que los que elijas cuenten con protección UVA y UVB.
7. Usa lentes de seguridad
Si trabajas con algo que pueda lastimar tus ojos, ni lo pienses: los lentes de seguridad son indispensables. Si nadas, usa gogles.
8. Hazte exámenes de la vista regularmente
Si usas lentes, una vez cada año por lo menos. A veces pensamos que vemos bien, porque estamos acostumbrados a nuestra vista deficiente, y después de un examen, después de mandarnos a hacer lentes nuevos, nuestra vida cambia.
Es básico que seamos abiertos con el oftalmólogo, que le digamos lo que vemos, cómo lo vemos, lo que no vemos, porque el sistema de examinación se presta a la subjetividad, cuando no a la chapuza. Así que no omitas datos. Es por tu bien.
9. Ten soluciones salinas a la mano
Una buena forma de cuidar tus ojos del jabón, los químicos y otras sustancias con las que tienen contacto. Y de mantenerlos hidratados.
10. Parpadea más seguido
Mientras menos parpadeemos, más nos exponemos a problemas de la vista: miopía, hipermetropía, etc.
11. Duerme lo suficiente
Si tus ojos están cansados, no pueden funcionar de la mejor manera. Descansa cuando sientas incomodidad visual y, sobre todo, duerme: revisa nuestros tips para mejorar hábitos de sueño.

12. Ponte rodajas de pepino en los párpados
Antes de irte a dormir, coloca rodajas de pepino en tus párpados y presiónalas ligeramente durante unos diez minutos. No sólo te verás mejor al día siguiente (el pepino ayuda a prevenir la hinchazón), sino que tu vista se sentirá más relajada.
13. Trabaja con la luz adecuada
Las condiciones de iluminación de tus espacios pueden hacer mucho por tu vista. Si es necesario, cambia los focos de las habitaciones en que lees y trabajas.
14. No mires hacia la luz directamente
Ni a la luz del sol ni a la luz artificial. La luz directa puede degenerar tu capacidad visual.
15. Elige tu maquillaje con cuidado
Que sea hipoalergénico de preferencia. Mucho cuidado con delineadores y mascaras, que pueden irritar tus ojos. Jamás te duermas sin desmaquillarte. Si usas lentes de contacto, seguramente ya sabes que el maquillaje puede ser peligroso.
***
Enamórate de tus ojos, así los cuidarás con plena convicción. ¡Y no pierdas tus lentes!