Revuelo causó el libro Cásate y sé sumisa desde su aparición a finales del año pasado. Se trata de una novela que tal como comenta su autora-la periodista Constanza Miriano- es el perfecto manual para “aprender la obediencia leal y generosa”.
PUBLICIDAD
La novela no tardó en generar polémicas en torno a su objetivo, convertirse en la esposa perfecta, sobre todo en España, donde estuvo entre los betsellers de los más vendidos en Amazon España.
7 Frases polémicas
– “Así que la esposa, mejor que se quede en casa y en la cocina, y que se esmere en ello” o “La mortificación nos gusta porque es para alcanzar un bien mayor, y ese bien es acoger a tu marido, por consiguiente, engendrarte a ti misma”
“Así que la esposa, mejor que se quede en casa y en la cocina, y que se esmere en ello. Es verdad, todavía no eres una cocinera experimentada ni un ama de casa perfecta. ¿Qué problema hay si te lo dice? Dile que tiene razón, que es verdad, que aprenderás. Al ver tu dulzura y tu humildad, tu esfuerzo por convertirte, también él se convertirá”.
– “Comprobarás, te lo puedo asegurar, que un hombre no se puede resistir a una mujer que lo respeta, que reconoce su autoridad, que se esfuerza lealmente en escucharlo, en dejar a un lado su propio modo de ver las cosas, que se muerde la lengua, que acepta por amor recorrer caminos muy distintos a los que ella hubiera elegido de estar sola”.
–“Cuando se trata de la vida en pareja (…), tres pasos atrás. Y hay que hacerlo aún cuando no entiendas el motivo, aun cuando estés íntimamente convencida de tener razón“.
–“Las mujeres nos olvidamos de que no se puede tener todo: trabajar como un hombre y estar en la casa como una mujer”
PUBLICIDAD
-“La paridad no es igualdad. Es dar dignidades parejas a dos identidades que no podrían ser más diversas”
-“Debemos dar un paso atrás en la vida personal”
Un dato importante es que el libro-original en italiano- fue traducido por el Arzobispado de Granada, el que claramente le hizo buenas-malas publicidades. Junto a esto, la ministra española de Sanidad e Igualdad, Ana Mato, no tardó en presentar una carta pidiendo la retirada del libro.
Lo cierto es que el libro sigue vendiéndose, a pesar de que organizaciones promujer pidieran su baja de venta.
Sí, la verdad es que me sorprendí al comprobar que un libro como este sigue circulando ¿qué piensan ustedes?