Wellness

Fabrizio Copano: las confesiones de un talento irreverente

Pronto se estrena el nuevo programa de Chilevisión, “El Late con Fabrizio Copano”. Por supuesto, a cargo de este joven comediante y guionista que, a continuación, devela sus temores, éxitos y pasiones.

Imagen

¿Cuál es tu mayor temor en la vida?

PUBLICIDAD

-Mi mayor temor, es perder el sentido del humor por culpa del ambiente. Ponerse paranoico, amagarse, sobrepreocuparse de nimiedades y transformarse en un adulto… Encuentro lamentable a esa gente que se termina transformando, sin darse cuenta, en lo mismo de lo que se reía antes y sin siquiera tener la capacidad para burlarse de sí misma. Eso me causa temor.

¿La felicidad…, qué es?

-Mi idea de la felicidad tiene que ver con pensar en algo nuevo  y lo más original posible, escribirlo, ver cómo realizarlo, ejecutarlo y luego «cachar» cómo repercute eso en la gente que lo recibe, para bien o para mal… Tiene que ver con causarle algún sentimiento a la otra persona. Aunque sea en una reunion de amigos informal, reunión de accionistas, junta vecinal, conversacion de pasillo, carrera de perros, etcétera…. Eso me causa felicidad.

¿Cuál es tu mayor virtud y peor defecto?

-Es complicado, pero yo creo que me gusta mi capacidad de encontrar el lado cómico de cosas que no lo tienen. Encontrar lo chistoso en una situación grave o terrible, es algo muy agradable… Y lo que menos me gusta, es mi incapacidad de conectar con ciertos momentos emotivos debido a que, involuntariamente, busco lo cómico y no logro tomarlos en serio… Al final, son casi lo mismo, se anulan y quedan en cero.

¿Con qué figura histórica te identificas?

PUBLICIDAD

-Me siento identificado con dos personas: Mark Twain y Nikola Tesla que, coincidentemente, eran amigos. Me identifico, por razones que no tengo tan claras, pero leo sus biografías y encuentro puntos en común ideológicos.

¿Hay algo que cambiarías de tu apariencia?

-Mi intestino delgado, no me agrada su aparariencia. Por suerte está en el interior, porque si no sería muy grotesco para todos que lo vieran.

¿Cuál es el mayor amor de tu vida?

-Creo que debe ser mi hermana pequeña. Tiene 12 años y me cae muy bien… Es divertida, simpática y usa lentes, lo cual le da un aspecto intelectual que me da risa. Te diría que mi novia actual, pero imagínate si mañana la pillo agarrándose a Don carter. ¡Qué desilusión!

¿Cuándo mientes?

-Cuando tengo que dar mi nombre y Rut a un conserje de un edificio, suelo darle nombres  y Rut falsos, porque no quiero que tengan mis datos. Sí, es un acto de paranoia, por el cual estoy en tratamiento.

¿Cuál consideras tu mayor éxito?

-Yo creo que fue ahorrar, desde mi casa en La Florida y lograr viajar sin papitos ni familiares millonarios, ni nadie que me ayudara, a Nueva York el 2010. Fue algo que siempre soñé y lograrlo sin el subsidio de alguien, me alegró aun más. Creo que eso tiene otro valor.

¿Cuál es tu tesoro más preciado?

-Mi colección de comics, yo creo. Tengo cosas que no volví a encontrar nunca más en ninguna librería. Aunque, quizás, es porque no busco bien y, en realidad, no tengo nada de valor.

¿Qué don te gustaría tener?

-Me gustaría tener el don de poder bloquear a gente en la vida real, tal como se bloquea en Twitter. No leerlos más ni saber en qué andan ni topármelos en la calle. Sería agradable… Pero no se puede.

¿Qué buscas en tus amigos?

-Busco que sean graciosos. Nada más. No me importa si roban o si violan enanos. Solamente, tienen que ser gente con un sentido del humor común.

¿Y en una pareja?

-Debe tener algo interesante que contar, hacer algo divertido con su vida, reírse de las cosas que digo sin importar si son graciosas o no, y no robarse cosas de mi casa cuando se vaya… Sí, a ti te digo, ¡devuelve esa estufa eléctrica!

¿Estás solo o acompañado?

-Estoy acompañado, por una novia y, por supuesto, por Cristo que nos acompaña a todos, a todos lados, y nos mira desde el cielo, y nos persigue con una actitud un poco sicótica, ahora que lo pienso bien.

¿Tienes héroes de carne y hueso?

-La gente que tiene un trabajo de mierda, que le pagan mal, lo tratan mal, son humillados por el sistema y aún no se han pegado un balazo e, incluso, encuentran la felicidad en algunos momentos, ellos son mis heroes de carne y hueso. Y están todos los días tomando micro y subiendose al metro.

¿Cómo te gustaría morir?

-Devorado por una manada de chinchillas en un bosque del sur de Chile.

¿De qué te arrepientes?

-De no haberme puesto unas inyecciones antialérgicas. Si lo hubiese permitido, hoy no estaría respondiendo esta entrevista todo gangoso.

¿Cuál es tu mayor pasión?

-Mi mayor pasión es el humor. No como «hacer reír a todos constantemente», sino que encontrar algo cómico en todo… Incluso, en esta entrevista.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último