Existen algunos alimentos saludables que, además tienen un efecto directo en el cuidado de la piel, pelo y uñas, ya que contienen antioxidantes, vitaminas y minerales. Los frutos secos, las semillas y los berries, entre otros, son los principales aliados para verte y sentirte bien.
En esta línea están las semillas como la linaza, la chía y el sésamo, que aportan grandes cantidades de antioxidantes y ácidos grasos esenciales, que retardan los efectos del envejecimiento y mejora el sistema inmunológico. Específicamente el sésamo tiene un alto contenido de calcio beneficiando directamente a las uñas, dientes y huesos, mientras que las semillas de chía son ricas en Omega 3 y Omega 6, lo que además de ayudar a bajar los niveles del colesterol, previenen los efectos del envejecimiento.
Por su parte, los frutos secos como las nueces, avellanas, almendras y maní, contienen las llamadas grasas buenas, que el cuerpo no puede sintetizar por sí solo (ácidos grasos mono y polinsaturados). Las almendras, por ejemplo, tienen vitamina E, calcio, potasio, hierro y fósforo, mientras que las nueces son ricas en vitamina B, calcio, antioxidantes y minerales que el cuerpo necesita a diario.
Los alimentos ricos en Omega 3 como el salmón y las grasas polinsaturadas como el aceite de oliva extra virgen y el de canola, son excelentes aliados para el cuidado de la piel, influyendo directamente en su hidratación. Los berries, frutas como naranjas y pomelos, y verduras crudas tienen grandes cantidades de vitamina C, que protegen todos los componentes del cuerpo, especialmente la piel.
Comer chocolate también ayuda, pero ojo debe ser 70% cacao y una porción no mayor a dos cuadrados diarios. Lo ideal, además, es que no tenga mucha azúcar, ni grasas adicionadas.
El consumo de todos estos alimentos ayuda a mejorar la estructura vascular, lo que te protegerá de la hipertensión y diabetes tipo II.
¿Cómo funcionan estos alimentos?
Sus beneficios para el pelo, la piel y las uñas, se debe a que estructuralmente el cuerpo comienza a utilizar los nutrientes de estos alimentos. Sus efectos son a largo plazo y, además, se necesita tener una alimentación saludable por un tiempo prolongado, al menos dos meses.
La clave de todo esto es el equilibrio: consumir 5 porciones diarias de vegetales de distintos colores, no comer en exceso e incorporar los alimentos anteriormente mencionados.
Algunos consejos
- Comer dos veces por semana salmón o atún fresco.
- Consumir dos porciones diarias de frutas de distintos colores, ricas en antioxidantes como berries y naranjas.
- Incluir dos cucharadas soperas de nueces o almendras.
- Aliñar diariamente ensaladas con dos cucharaditas de aceite de oliva extra virgen, canola o soya.
- No consumir comida chatarra.
- Tomar bastante agua, de lo contrario los procesos celulares se ven impedidos.
- Reemplazar el consumo de gaseosas por té de hierbas, como el té verde.