Wellness

María Pastora Sandoval: “Ahora que estoy flaca, la gente me trata mejor”

Está en la lista de los 40 twitteros más influyentes de Chile y confiesa que después de la operación, y con casi 30 kilos menos, la pescan más para aparecer en las sociales.

María Pastora Sandoval (33) Titi para sus amigos y @mariapastora en el mundo twitter, es Periodista Digital y Profesora. También es  Editora de la web Bariátrico y del portal de vida saludable,  Elige vivir Sano. Dos sitios que coinciden muy bien con su nueva etapa.

Desde hace unos meses, su talla ya no es la 50 y pesa casi 30 kilos menos. Su vida dio un tremendo vuelco al  someterse  a una operación de manga gástrica, que redujo un 80% su estómago. Un gran cambio de vida y fuerza de voluntad, de esta simpática mujer.

¿ Por qué tomaste la decisión de entrar a pabellón?

Primero no quería operarme. Me daba susto, pero mi papá se operó  hace dos años y medio y siempre me  decía:  ¡Opérate!. Yo no me atrevía porque encontraba anti natural, porque yo también  podía bajar de peso  haciendo dieta, por ejemplo una vez bajé varios Kilos, pero después los subí. Entonces, me di cuenta que genéticamente hablando, yo era igual a mi papá, tenia pre diabetes, el mismo tipo de gordura que él y después vi un programa de televisión que hablaban de la calidad de vida de los diabéticos. Ahí me asusté. Y  entendí que si no hacía algo, mi marido podía cargar conmigo enferma cuando vieja, y viendo todas estas cosas, me decidí operar.

¿Qué te dijo el médico cuando llegaste a la consulta?

Fui a la consulta del doctor Álvaro Garay, Cirujano digestivo de la Clínica Las Lilas, me acompañó  mi papá y mi prima que también fue operada. Primero, el doctor quiso descartar que yo fuera obligada a operarme. Mi papá le comentó al médico que él tiene diabetes y no quería que yo pasara por lo mismo. Me midió, me pesó, y me vio el índice de masa corporal. Ahí pesaba 90 kilos, y mi talla era la 50.

¿Qué opina tu marido, cuando le dijiste que te ibas a operar?

Le costó apoyarme, no porque no quisiera que me viera bien, sino porque la mejor amiga de mi marido se operó y tuvo un post operatorio pésimo, y se imaginó que me pasaría lo mismo. Incluso en una oportunidad me comentó:”Yo me enamoré de ti gordita y si lo haces por mí, no lo hagas”.

Y ahora ¿qué dice?

Ahora mi marido me ve tan feliz y está muy contento por mí.

Es que te ves muy bien, radiante

Jajaj. Bueno es tema eso de como te ven los maridos. Algunos doctores me han comentado que hombres dejan a sus mujeres por ser gordas. Lo más probable es que conocieron a su mujer más flaca y después engordó. Cómo dejar al otro por gordo.

¿Tuviste que hacer dieta antes de operarte?

Hay doctores que postulan que no tiene mucho sentido, porque uno se opera para bajar de peso. Hay otros que opinan que si hay que bajar de peso. Yo no bajé  antes, incluso hice despedidas de gorda…(ríe)

¿Con cuántos kilos entraste a pabellón?

Con 90 kilos.

¿Con cuántos kilos llegas a tu peso ideal?

Yo espero pesar 60 kilos.  El otro margen de kilos es mínimo, no quiero bajar mucho o sino parezco vaca hindú como me dijo mi mamá una vez que baje demasiado de peso, menos de 57, me veía muy fea. Mido 1 metro 67 cms.

En el caso que después quieras ser mamá, ¿Debes tener en cuenta algunas consideraciones?

Lo ideal es que no quedar embarazada antes del año de operada. Muchas veces mujeres se operan para quedar embarazada, ya que la obesidad está ligada a los problemas de fertilidad, ovario poliquísticos etc. Y claro hay que tomar vitaminas, chequearse con el médico.

¿Qué sentiste cuando te viste en el espejo luego de la operación?

Cuando bajé los primeros 10 kilos, como que todavía no me sentía muy flaca. Cuando bajé los 20, me empecé a probar ropa que antes no me cabía. Los jeans se me caían…

Apuesto que te miran más en la calle.

Sí, y es algo que escribí en la columna de mi sitio www.bariatrico.cl , por ejemplo, vas por la calle, cuando eres gorda, hablo de obesa mórbida,yo era invisible para el resto. Excepto cuando anduvieras con escote. Ahora que estoy flaca la gente te trata mejor, te sonríen, te miran. Cuando vas a comprar ropa y te preguntan qué talla eres. Cuando eres talla 50 te dicen “Mmm no tengo talla para usted”.

Tú eres una conocida twittera. Incluso estás dentro de los 40 más influyentes de Chile. Ahora con este cambio ¿Encuentras que te invitan más a los eventos, te sacan más fotos?

El impacto es fuerte. Por ejemplo, en el primer 140 scl nadie me pescó, ni me sacaron fotos y ahora en el segundo encuentro si . Y eso que había bajado 7 kilos. Aunque nunca he salido en las páginas sociales, creo que  antes a lo mejor no calificaba y ahora te das cuenta que si. Es distinto.

¿Será la actitud?

Depende de la persona, la percepción de las personas es la que cambia.

Hay personas que se deben sorprender mucho por tu cambio.

Sí, provocó un impacto. Te llenan de preguntas, cómo lo hiciste, qué te pasó, cómo has bajado de peso y muchos  “te ves muy bien”. Pero hay un 1% de personas que no te dicen nada, y una piensa chuta a lo mejor piensa que le entró competencia quién es más flaco. Igual te fijas que claro para esa gente, tú más gordita eras una buena aliada,  porque la otra era la que brillaba y es heavy descubrirlas. No digo nada,  ni me voy a enemistar con una persona por eso. El 99% de las personas te hace un comentario. Eso si me pongo en el caso de las personas que te ven después de operada. A mi me pasó con algunas que no veía hace tiempo y derepente las vez y claro algo se desencaja, porque ves al otro muy distinto no coincide con la imagen de antes.

¿Cómo es tu relación, ahora con la comida?

Cuando tú haces terapia, te das cuenta de tantas cosas, y uno con la comida suple tantas cosas. Y yo le preguntaba a la sicóloga qué pasa, porque biológicamente hablando uno siente un bienestar en comer. ¿Qué pasa, cuando uno tiene ansiedad? fumas, tomas o comes. El cuerpo siente un alivio, comiendo, la comida pasa siendo un ansiolítico. Antes comía chocolates, galletas. Hubo una época que trabajaba hasta tarde en  un medio de comunicación y en la vendomática sacaba chocolates, galletas de todo, eso si me engañaba tomando bebidas Light. Ahora entras en una dinámica nueva en comidas. Obligatoriamente comes más lento y quedas saciado mas rápido.

Es cierto que lo ideal es comer cada 3 horas, una rara vez tiene esas costumbres..

Si como cada 3 horas. Ya aprendí la lección  a media mañana me como una fruta y a media tarde también.

¿Fue muy chocante cambiar la alimentación los primeros días de operada?

Los primeros diez días puro líquido. El primer día de operada no comes nada, el segundo te pasan 60 ml de agua, y recuerdo que me dolió mucho la guata. Tuve que tomar Viadil, incluso. Al segundo día ya te dan jalea, al cuarto o quinto día sopa, y al día diez papillas. Aunque confieso que tenia ganas de masticar algo, palta, lechuga. Después al mes de operada, comencé a  comer picados y después ensaladas, siempre en la medida de plato de pan.

Eres la creadora de la página www.bariatrico.cl ¿Cómo nace la idea?

Después de que me operé, mi amigo, Roberto Nicolini, me dice por qué no escribía un blog a las personas con sobrepeso y en una clase del Magíster que estoy haciendo,  me di cuenta que falta un sitio especializado sobre el tema bariátrico, lo armé y tiene pocos meses.

¿A qué se debe el nombre del sitio?

Descarté totalmente un nombre estilo gordos.cl y la cirugía bariátrica  es el conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad y en el sitio hay muchos detalles de ese tema, además entrevistas a doctores, también mi columna  “Cosas de operada”, que pueden leer.

Y por último, ¿Te cambió el genio? Dicen gordita simpática y flaca histérica.

Es un mito eso de la gordita simpática, pero ahora que bajé unos kilos, mis amigos y mi marido  me encuentran igual, creo que no he cambiado, sigo siendo la misma. (ríe)

Tags

Lo Último


Te recomendamos