
Siempre me ha gustado la miel. Plátano con miel, pan con miel. Por años, mi desayuno fue leche entera con 2 cucharadas de quick frutilla, dos de azúcar y un cuarto de marraqueta con miel. Mi postre ideal era el plátano con miel y lo único bueno de resfriarme era la limonada con miel. Cada invierno me comía sola al menos dos kilos y si me daban ganas de comer algo dulce adivinen, miel. Cuando comencé a tomar té negro, lo endulzaba con miel y si había que elegir alguna galleta o queque, yo quería el de miel. Quizá por eso me gustaba tanto Winnie The Pooh; una amiga del colegio me regaló durante toda mis escolaridad, dos llaveros, un peluche, un bolso de almuerzo, un estuche y varios lápices; tranquilos, es una etapa superada.
PUBLICIDAD
Las primeras cremas que me compré fueron de miel y fui demasiado feliz cuando me regalaron un champú del ingrediente natural; sufrí cuando se me cayó en la ducha y se hizo mil pedazos (era de vidrio) y muchas veces me he hecho tratamientos de belleza con este producto: desde aplicármelo en el pelo mezclado con aceite de oliva, como mascarilla en la cara o en las manos envueltas con una toalla caliente. Doy fe de sus beneficios y además, de su exquisito sabor.
Por eso, esta mañana, cuando le eché una cucharada de miel al desabrido durazno de época, decidí que de todos modos compartiría esta información con ustedes.
¿Pero cuales son, en verdad, las propiedades específicas de la miel?
Se dice que la miel es tiene propiedades antisépticas, calmantes, tonificantes, diuréticas y laxantes, que tiene vitaminas y minerales junto a algunos antioxidantes. Contiene también potasio, fósforo, oligoelementos como aluminio, cadmio, silicio, boro, titanio, plomo, níquel, cinc, litio, estaño, cromo y radio; todos estos elementos o compuestos necesarios para el organismo. Por su alto contenido de azúcares, es muy energética.
Puede tener más de 150 componentes, y estos diferirán si se trata de miel producida a partir de néctar de flores o de secreciones de insectos (la típica es la primera), pero en general se compone de:
PUBLICIDAD
Hidratos de carbono: 75-80%
Proteínas: Hasta 0,40 %
Sustancias Minerales: Hasta 1%: Potasio, calcio, sodio, magnesio, silicio, hierro, fósforo, etc
Oligoelementos: Zinc, molibdeno, yodo, etc.
Vitaminas: B2, ác. Pantoténico, niacina, tiamina, B6, C, K, Ác. Fólico, biotina.
Calorías: 3,3 cal/g
¿Por qué hay que limitarla?
Bueno, básicamente, porque engorda, y harto. Pero en realidad, una cucharadita por la mañana, encima de la fruta como yo, endulzando el té, encima de una tostada, o como ustedes quieran, puede aportar pura energía sana y natural.
¿A ustedes les gusta la miel?¿Qué propiedades han escuchado que tiene?