Hace un tiempo les contábamos sobre el polémico medicamento llamado Meizitang, y les decíamos que, al parecer, el problema no era con ese medicamento en particular sino con uno de sus componentes.
PUBLICIDAD
Bueno, ese componente era la sibutramina, el mismo que hoy está causando una alarma a nivel mundial.
La Agencia Europea del Medicamento (EMEA) recomendó a todos los países suspender la venta de todos los medicamentos que tuvieran este componente. Esto porque después de realizar varios estudios, la organización llegó a la conclusión de que el consumo de sibutramina significaba más riesgos que beneficios.
Este componente genera dos efectos que nos ayudan a adelgazar: Inhibe el apetito y aumenta el gasto energético. El grave problema es que las contraindicaciones son varias y los riesgos tan altos que incluyen la muerte.
La sibutramina está contraindicada para quienes han sufrido anorexia, arritmias, insuficiencia cardiaca, enfermedades coronarias, hipersensibilidad a este componente y para quienes consumen otras pastillas que reduzcan el apetito… entre otras.
Los expertos de la EMEA dijeron que los beneficios de su consumo no son tantos como se cree, ya que normalmente las personas recuperan el peso perdido al dejar el medicamento.
Además, resulta muy riesgoso para el consumidor porque las personas que tienen sobre peso son más propensas a tener problemas cardiacos que normalmente ignoran, y esta es precisamente la principal contraindicación.
PUBLICIDAD
Francia y España atendieron de inmediato al llamado y en unos días más terminarán de sacar del mercado los productos con sibutramina.
En Chile podemos encontrar este componente en medicamentos como el Reductil, el Mesura o el Adisar, entre unas 15 marcas que desde hace ya dos años se venden sólo con receta retenida. Aunque el Instituto de Salud Pública lanzó una alerta hace ya una semana, aún no deciden si lo suspenderán o no.
Pero si finalmente lo sacan o no del mercado debería ser lo de menos, ya que con saber que existen estos estudios y ver las reacciones que ha generado a nivel mundial, debería ser suficiente para que cada uno de nosotros se haga responsable de sí mismo e investigue bien antes de decidir si va consumirlo.
Links:
La sibutramina, una polémica que se enciende (Punto Mujer)
La EMEA recomienda la retirada del fármaco antiobesidad sibutramina (El Mundo)
ISP modificará advertencias sobre sibutramina (La Nación)
ISP descartó suspender venta de medicamento para adelgazar (Radio Cooperativa)