Por redacción Nueva Mujer
PUBLICIDAD
Cuando leemos o escuchamos la palabra incontinencia urinaria pensamos que es algo que le sucede sólo a las personas mayores. Si bien es más común en personas de avanzada edad, muchas mujeres jóvenes también la experimentan, ya que hay varios tipos de incontinencia urinaria.
A veces hay una perdida involuntaria de orina por toser, hacer esfuerzo, saltar o repentinamente sientes ganas incontrolables de ir al baño. Lo recomendable es que acudas con un especialista, pues sólo él puede recomendarte el tratamiento adecuado y ayudarte a que tengas una mejor calidad de vida.
DESCUBRE MÁS:
- 7 cosas que las mujeres estamos cansadas de escuchar (y ver)
- El efectivo método finlandés para superar los obstáculos de la vida
- Esta ilustradora muestra los ‘problemas’ de ser mujer de una forma divertida
Aquí te compartimos algunas formas en las que puedes tener una vida plena a pesar de la incontinencia urinaria:
Sí a una vida sexual activa
PUBLICIDAD
Para tener una vida sexual plena es recomendable evitar al máximo el consumo de café, té o alguna bebida estimulante horas antes de tener sexo. Los especialistas también recomiendan beber agua una hora antes para relajar la vejiga y estar listas para cuando llegue el momento de la relación sexual.
Cuida tu dieta
Aunque no seas incontinente, tener una dieta balanceada es esencial para un estilo de vida saludable. Evita el consumo de alimentos diuréticos como la piña, el apio, los pepinos o la sandía, pues tradicionalmente estimulan tus esfínteres y querrás ir de inmediato al baño. Además, incluye mucha fibra pues combate el estreñimiento mismo que disminuye considerablemente la necesidad de ir periódicamente al sanitario.
Reduce tu consumo de cafeína
Sabemos que beber café es uno de los placeres de muchas mujeres, pero la cafeína es diurética y contribuye a que la vejiga se irrite, además de estimularla. Si padeces incontinencia urinaria reduce el consumo de café, no lo suspendas, sólo no abuses de él.
Aprende a escuchar a tu organismo
Los especialistas recomiendan ir cada hora al baño, si ‘educas’ a tu organismo podrás controlar las veces que vas al baño, aprende a escuchar a tu cuerpo y a leer sus reacciones, sólo así podrás controlar tus ganas de ir al baño.
Haz de los ejercicios de Kegel parte de tu rutina
Aunque a estos ejercicios se les ha relacionado con la sexualidad, en realidad fueron diseñados para ayudar a las mujeres con incontinencia urinaria luego del parto. Hacerlos es muy sencillo, son discretos y puedes realizarlos en cualquier momento. Para ayudarte a tener una vida plena, haz contracciones con los músculos del piso pélvico durante 8 segundos, después relaja los músculos, cuenta hasta 10 y repite el primer paso. Conversa con tu médico sobre los beneficios de estos ejercicios.
BONUS
Siempre cerciórate de llevar toallas para incontinencia urinaria. Liberty cuenta con una amplia gama de productos (toallas, ropa interior) con distintos niveles de absorción, así que no correrás ningún riesgo y podrás hacer todas tus actividades con la comodidad y seguridad que necesitas para cumplir los retos a los que te enfrentas día a día.