Wellness

Invertir correctamente las utilidades es la mejor previsión en épocas difíciles

Pensando en la coyuntura es importante que las personas conozcan cómo pueden usar sus utilidades de una forma más planificada y en concordancia con la situación de recesión del país

El 15 de abril es la fecha límite para el pago de utilidades para las empresas privadas que declararon estos valores en el 2015.

PUBLICIDAD

Para los trabajadores que reciben este beneficio, es un momento de análisis sobre su situación financiera, especialmente por la recesión económica que vive el país.

Fundación Crisfe, a través de su programa de Educación Financiera, aporta con algunas recomendaciones que permiten tomar decisiones más acertadas para administrar éste dinero de forma adecuada.

El punto de partida es transparentar la situación económica en la que se encuentra. Esto permitirá identificar opciones para ahorrar, invertir o gastar. De la misma manera, es una buena práctica, contar con una planificación financiera a través del uso del presupuesto y metas financieras.

       DESCUBRE MÁS:

  1. Aprende a invertir y cuidar tu economía en tiempo de crisis
  2. Que el dinero no te detenga, esto es lo que debes hacer para conseguir vuelos económicos
  3. Lo que tienes que saber antes de prestarle dinero a un familiar

 

Con ello está en capacidad de priorizar gastos y destinar éste dinero adicional al cumplimiento de las metas planificadas. Analice las siguientes recomendaciones:

PUBLICIDAD

Reducir o liquidar deudas. Las obligaciones pendientes deben cubrirse con la mayor brevedad posible, esto reduce el pago de intereses. Destinar un monto para liberarse de ésta carga financiera, permitirá reducir el presupuesto mensual que se reserva para este propósito, generando un excedente, que puede destinarse al ahorro o inversión.

Evaluar y cumplir metas financieras. Las utilidades son un instrumento para cumplir sus metas en un plazo menor al previsto. En tiempos de crisis es importante que su meta financiera esté encaminada a generar ingresos adicionales. Un fondo de estudios, la renovación o arreglo de su vivienda, la reforma de un negocio, son algunas opciones a evaluar.

Aprovechar oportunidades de inversión. En época de recesión el sistema financiero tiende a incentivar el ahorro y la inversión, por lo que las tasas de interés o los planes de recompensas para el usuario mejoran. Las pólizas de acumulación, compra de acciones, herramientas de ahorros programados y los papeles de inversión son algunas opciones que ofrecen las entidades financieras para aumentar su capital.

foto_0000000320160415195552.jpg

• El Ahorro. Este debe considerarse como el primer pago que una persona se hace a sí mismo. Destine del monto de sus utilidades al menos un 10% para fortalecer el fondo previsional, para emergencias o imprevistos.

Gastar responsablemente. Las utilidades también deben proporcionar momentos de esparcimiento o brindarle al trabajador y su familia la posibilidad de darse ciertos gustos. Para ello, se debe planificar los gastos que se van a realizar y es recomendable ser prudente con este rubro para no exceder el presupuesto destinado al realizar gastos innecesarios o descontrolados.

Ser ordenado al momento de manejar el dinero, permitirá que este rinda más y mejor. De ahí la importancia de implementar nuevas prácticas financieras, encaminadas a la previsión y la seguridad económica. Fundación Crisfe difunde constantemente información y asesoría financiera gratuita para toda la ciudadanía y pone a disposición el portal www.consejosfinancieros.org.ec. El portal contiene información, planificadores y simuladores financieros de fácil manejo, lo cual le da al usuario una alternativa para manejar mejor sus recursos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último