
Por Angélica Salas.
PUBLICIDAD
Sencillo, y muy lejos de valorar su popularidad, que tal vez se ve frenada por su timidez. ¿Increíble que sea tímido, cierto? Nada que ver con su personaje en «Separados» de TVN, «Jaime Matthews», un cirujano plástico canchero e infiel compulsivo.
Al almuerzo, en medio de las grabaciones de esta exitosa nocturna y con un sándwich de por medio, hablamos de su historia y sus planes.
El hombre orquesta
Esto de ser Géminis le viene bien a Rudolphy. Si ya antes ha dicho que tiene varias personalidades cohabitando en su cuerpo, producto de la multiplicidad característica de los gemelos del zodíaco, basta preguntarle un poco de sus orígenes y en qué está hoy para terminar de darnos cuenta que son muchas las cosas que le interesan.
PUBLICIDAD
¿Qué recuerdos tienes de esa época en que trabajabas en una pizzería mientras estudiabas teatro?
Salí de 16 años del colegio, estudié Ingeniería en Alimentos en la Universidad Católica de Valparaíso, y a los 18 me vine a Santiago. Trabajé en la pizzería La Leona, en Las Condes. Lo pasaba bien, aunque los horarios eran largos, pero eran otros tiempos, ¡con más energía! Lo hice para pagar parte de mis estudios, las cuentas y el alojamiento. Porque me vine a Santiago, pero mi mamá estaba en Viña y mi papá en Concepción. Tenía una media beca en la Escuela de Teatro, en la que oficiaba de tesorero y era rudo para cobrar, medio puntudo…
Te definías a ti mismo como tímido… ¿sigues así?
Sigo siendo tímido. Si salgo, trato de pasar lo más inadvertido posible. Tengo compañeros que se deprimen si no les dan autógrafos, yo soy todo lo contrario; evito sociabilizar, tener que salir, evito las entrevistas.
Álvaro está actualmente en la fase de preproducción de una película que dirigirá, llamada «Agua», y que espera grabar en enero y febrero del 2014, contra viento y marea, porque es un proyecto importantísimo para él.
«Es la historia de ‘Américo’ (no el cantante…), que es un tipo que al parecer es bastante común, con una familia común y una vida común, pero que esconde un secreto. En la película se muestra su infancia ,donde se ve que es víctima de violencia, además de espectador de las infidelidades de su madre y de su padre. A poco andar se convierte en un tipo disfuncional y violento que termina cometiendo algunas atrocidades». El elenco estaría compuesto por Álvaro Espinoza como «Américo», acompañado por Amparo Noguera, Francisca Lewin y Jaime Vadell, entre otros.
«Estamos en una etapa en que la comisión evaluadora del Fondo de Fomento Audiovisual debe decidir el apoyo», comenta.
Eres tan buen amigo que hasta te involucraste como productor musical para apoyar a uno…
Eso de productor fue para ayudar al Feña (su compañero Fernando Larraín), que tiene un grupo musical que se llama «Varella». Me llamó un día por teléfono y me dijo «escucha esto», porque quería que hiciera unos textos sobre eso. Le dije «oye, es buenísimo, tienes que hacer un disco! Yo te lo produzco». Y ahí empecé a meterme en la verdadera mafia de los sellos musicales y las radios. Pero no seguí haciéndolo, encontré mucho eso de tener que pagar para que te toquen, y nosotros estábamos haciendo todo con nuestros recursos y a lo amigo. Así fue como conocí a Camilo Torres, baterista de «Varella», que me enseñó a tocar batería. Pero no le pego mucho. ¡Admiro tanto a esa gente que puede disociar las 4 extremidades, y cambiar los ritmos!
Ante decisiones cruciales de la vida, qué te orienta internamente, ¿la razón o el corazón, la cabeza o lo emotivo?
Soy bastante emocional en eso, diría que mi mujer es más racional. Siento que he ido potenciando mi intuición, le he ido haciendo caso y dándole su espacio y su permiso, para que me oriente. Y eso está relacionado con lo emocional. Y mi intuición ha sido súper pertinente, precisa, ha dado en el clavo. En mis relaciones humanas me dejo llevar por ella, y me he equivocado cuando no le he hecho caso.
Sigue > >