Todos

Esta mujer musulmana se convirtió en la cara de la resistencia contra la islamofobia

Sin levantar los puños. Saffiyah se enfrentó a un fanático político antiislámico

Por Karen Hernández

PUBLICIDAD

La musulmana inglesa, Saffiyah Kahn, se convirtió en una protagonista histórica después de pararse frente a frente a un islamófobo descontrolado para ayudar a una mujer con velo que estaba siendo molestada por un grupo de 25 hombres.

        DESCUBRE MÁS

  1. La razón por la que tantos hombres se están tomando de la mano en Holanda
  2. ¿Por qué no funcionó el comercial de Pepsi con Kendall Jenner?
  3. Nike lanza el Pro Hijab, un velo para atletas musulmanas

 

El momento fue fotografiado durante una protesta en la ciudad de Birmingham y muestra a Saffiyah Khan muy tranquila con las manos en los bolsillos, con la cara en alto y una sonrisa hacia un hombre que lleva una camisa con el símbolo de la derechista Liga de Defensa Inglesa (un partido político antiislámico).

 

El hombre se acercó a la joven para retarla pero ante su actitud violenta, la policía tuvo que interceptarlo por seguridad de la chica. A pesar de esto, la mujer se mantuvo siempre en calma y sonriente, retando al hombre sin levantar los puños como él lo hizo.

PUBLICIDAD

Muchos han elogiado la acción de Khan demostrar un marcado contraste con la cara del colérico manifestante. La fotografía ha dado la vuelta al mundo que maravillado aplaude la calma que Khan mantuvo a pesar de estar en medio de un ambiente xenofóbico y lamenazante hacia su integridad.

So much love for this. Second photo of Saffiyah Khan staring down the EDL with a smile is even better. Solidarity, sister 👊👊👊👊✊✊✊✊ pic.twitter.com/jbz9ZmXWWQ

— David Lammy (@DavidLammy) April 9, 2017

Lo ocurrido ha sido ligado al controversial comercial de Pepsi, acusado de trivializar importantes movimientos sociales- En este, Kendall Jenner aparece ofreciéndole una lata de refresco a un policía como símbolo de paz sin emabrgo, al tratarse de una joven multimillonaria y blanca, no representa a los jóvenes del mundo que diario son víctimas del odio y la violencia. Por el contrario, la imagen de Khan logró la emotividad que la imagen de Iesha Evan  logró en el tiroteo de Baton Rouge o la de estudiante que colocó una flor en la salida de una escopeta de un policía durante las protestas contra la guerra de Vietnam, en los años 60. Khan es genuina y una representación de la valentía en una época donde ser musulmán y caminar por la calle significa hacer frente a una amenaza muy real como la islamofobia.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último