Colaboración de Antes de Eva
Barbara lleva el cabello corto y para poder dejarla tomar clases se le invitó a «ser más femenina»; la madre de Bárbara interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por discriminación de género.
DESCUBRE MÁS
- Hablemos del acoso a Tamara, la chica que fue llamada ‘guapa’ por un taxista
- «Mi vida corría peligro y no lo sabía»: La realidad detrás de una relación violenta
- Feminazi: Por qué empoderarme como mujer te ofende
Hace unas semanas conocimos la historia de Bárbara, una niña a la que le negaron la inscripción a una secundaria de Chihuahua por su apariencia. Barbara lleva el cabello corto y para poder dejarla tomar clases se le invitó a «ser más femenina». Así lo contó Brenda Rangel, mamá de Bárbara en su Facebook.
«Bien puntual y con el uniforme nuevo; acompañada de sus hermanas mayores, se presenta Bárbara a su primer día de clase, papelería, fotos, todos los requisitos. Las atiende la subdirectora del segundo turno y cuestiona su promedio de segundo año […] Luego ve a mi hija y le dice que no, mejor no la va a aceptar porque trae el cabello corto y ese corte es de niño, allí las niñas llevan chongo o molote y pues ya no hubo poder humano que la convenciera».
Cabe destacar que Brenda apoyó en todo momento a su hija, dijo que no le importa si su corte de cabello es de niña o niño «sólo respeto sus decisiones, así como me gustaría que respeten las de sus hijas a donde quiera que vayan» concluyó.
La indignante historia se hizo viral y provocó muchas reacciones en redes sociales, lo que obligó a las autoridades de la secundaria Leyes de Reforma de Delicias, Chihuahua, a emitir un comunicado.
El cual sólo empeoró la situación, pues dejó al descubierto el nivel de ignorancia y sexismo que las autoridades de esta secundaria tienen sobre el tema, el director Jesús José Fernández Velo, informó que «La jovencita puede ingresar a clases siempre y cuando corrija en parte su apariencia en el pelo».
Además, dijo que el corte de cabello de Bárbara es un hecho que se debe negociar con los padres de la estudiante, ya que infringe el reglamento de la escuela. Expresó que esta situación «ha lastimado la imagen de la escuela» y señaló el reglamento de apariencia en cuanto a vestimenta y corte de cabello, «tienen desde que se fundó la secundaria Leyes de Reforma y todos los padres de familia y alumnos de todas las generaciones pasadas incluyendo la actual, las han respetado».
No olvidemos que la discriminación que sufrió Bárbara por su corte de cabello es un delito, pues se le negó el acceso a la educación.
«Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas».
La madre de Bárbara interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por discriminación de género, la cual sigue en proceso.
Por su parte, Ramón Meléndez Durán, visitador de la CEDH, dio a conocer que como organismo consideran que se puede privar del derecho a la educación por la simple apariencia, en este caso por traer el cabello corto, lo cual no es motivo para no aceptar a ningún alumno o alumna en una escuela.
Expresó que se llevará a cabo la investigación y solicitarán el informe a Servicios Educativos de Chihuahua para realizar la investigación en la secundaria. Meléndez Durán mencionó que «las niñas pueden traer el pelo corto o largo, no hay ningún problema, ya que de lo contrario se podría estar en un caso de discriminación».
Señaló que de acreditarse un caso de discriminación se hará una recomendación para que se apliquen las sanciones correspondientes por parte de la autoridad, en caso de no acreditarse se realizará un acuerdo de no responsabilidad.
Lamentamos lo sucedido con Bárbara y su familia, sabemos que la educación en México es carente, sobre todo porque las autoridades de las mismas escuelas son personas que ignoran por completo los derechos de los niños y las niñas.
Nos queda claro que el cabello corto no es exclusivo de los niños, es lamentable que se sigan reproduciendo estereotipos de género en pleno 2017. Lo que nos dice que aún hay mucho por hacer en la sociedad.
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram