Todos hemos visto en redes sociales algún meme que nos ha hecho reír a carcajadas por varios minutos y que sin duda hemos compartido en nuestras redes sociales. Pero, ¿alguna vez te has puesto a pensar que algunos de esos memes se han hecho con imágenes de niños que padecen graves enfermedades? Lo más probable es que no.
PUBLICIDAD
DESCUBRE MÁS
- El agresor de Berlín fue detenido y enfrenta cargos por intento de homicidio
- Niña transgénero de 9 años hace historia en la portada de National Geographic
- Abuso sexual en el deporte: el caso de las gimnastas abusadas por sus entrenadores
Jenny Smith es madre del pequeño Grayson, quien nació con una salud frágil debido a que padece de epilepsia, apnea, protuberancias en el tejido cerebral, así como un defecto en el corazón. Los médicos le dieron apenas unas semanas de vida, pero Grayson logró superar todos los pronósticos y ahora cuenta con 3 años.
Para hablar del caso de Grayson, Jenny decidió crear una página en Facebook que rápidamente reunió más de 20 mil seguidores. Todo iba bien, había recibido muchos comentarios de apoyo en la página hasta que descubrió que una de las fotos de su hijo se había transformado en un meme. Se trataba de una foto en la que Grayson estaba en un campo de calabazas, al cual acudía por primera vez y le causó una profunda alegría, acompañado de la leyenda: ‘La cara que pones cuando tus padres en realidad son primos’.
En entrevista con la BBC, la joven madre habló de lo que sintió al ver el meme: «Cuando lo vi, mi corazón dio un vuelco (…) decidí pelear porque no quería que nadie tomara lo que había sido un día especial para él y lo convirtiera en algo tan cruel».
Jenny escribió entonces a las páginas que estaban compartiendo el meme para pedirles que lo bajaran, algunas lo hicieron y del resto jamás obtuvo respuesta. Su lucha continúa y es la misma que enfrentan otras madres cuyos hijos tienen un problema de salud que se ha dado a conocer en redes sociales y que ha sido usado para hacer memes.