Por Olivia O’Gam Espinosa
PUBLICIDAD
Si estas fiestas decembrinas estás decidida a no quedarte en casa, aquí te compartimos algunas opciones para que puedas recorrer el mundo y apreciar las diversas tradiciones navideñas
1. Tokio, Japón El país nipón adoptó con mucha velocidad diversas tradiciones occidentales, así que al llegar no sentirás nostalgia por la decoración navideña. De hecho, te deslumbrarás con las impresionantes luces de temporada. Eso sí, debes tener en cuenta que en Japón esta celebración es más para pasarla entre amigos o pareja. Muchas personas salen de sus casa a degustar un delicioso pollo frito y después a dar largos paseos por la ciudad. Si estás en la capital, Tokio, no dejes de visitar los barrios de Shinjuku y Shibuya, donde podrás deslumbrarte con las luces neón y el ambiente fashion, además de ir de shopping. Y si lo que quieres es bailar, date una vuelta por Roppongi, donde podrás visitar los bares y antros de moda.
2. Atenas, Grecia
En esta parte del mundo la Navidad está muy enfocada en los niños, por lo que Atenas es un buen destino para viajar en familia. Hay muchas actividades al aire libre, especialmente en las plazas como Sintagma, Kotzia y Omonia, además de los jardines de Zappeion. Es probable que extrañes un poco los árboles de Navidad, ya que la tradición nacional es algo distinta. Debido a que Grecia es un país con tradición marítima, los regalos se ponen en un pequeño barco decorado con pequeñas lámparas de de colores que se coloca en la entrada de la casa con la proa mirando hacia adentro. Si bien es cierto que la Navidad es una celebración familiar, una vez que dan las 12 de la noche, todos salen de fiesta. Suele haber conciertos en las plazas Klafthmonos y Sindagm, así como fuegos artificiales en el Monte Licabetos.
3. Roma, Italia
Sin duda es un destino para disfrutarse a lo grande y en donde la decoración y los fuegos artificiales te seducen a cada instante. Si caminas por via dei Condotti y via del Corso, te deslumbrarán las luces navideñas, donde también podrás hacer algunas compras. Aunque no profeses la religión católica, es necesario que entres a algunas iglesias para admirar la belleza de los nacimientos. ¡Te vas a sorprender!
PUBLICIDAD
No debes olvidar que en Italia no es Santa Claus quien da regalos a los niños, sino la Bruja Befana, así que verás centenares de calcetines para la hechicera. Y aunque el panettone es originario de Milán, se come en toda Italia, así que en Roma podrás encontrarlo visitando las panaderías de Via dei Chiavari, Via Marmorata, Via Trionfale y Via Barletta.
4. Río de Janeiro, Brasil
En este país hay que olvidarse de los abrigos y la ropa invernal, pues en el mes de diciembre se encuentran en plena temporada estival. Al igual que en otras partes del mundo, encontrarás árboles de Navidad y la figura de Santa Claus o Papa Noel, la diferencia del dulce viejecito es que cuando llega a Brasil lo hace con ropa de seda para soportar el calor del verano. Podrás deleitarte con un delicioso pavo, arroz de colores y una enorme variedad de platos que incluyen verduras y frutas. La celebración para recibir el Año Nuevo es una de las más famosas, ya que los festejos se realizan en la Playa de Copacabana en donde los festejos duran hasta el amanecer y en la que se entregan ofrendas florales a Lemanjá, la reina del mar, y a quien se le piden bendiciones.
5. Moscú, Rusia
Viajar a la denominada ‘cuna de la Navidad’, también es una gran opción. Aquí Papá Noel cambia de nombre y se llama Ded Moroz (Abuelo del Frío) y viaja acompañado de su nieta Snegúrochka ( Doncella de las Nieves). Se trata de una celebración muy tradicional, en la que los festejos están enmarcadas por diversas pistas de patinaje para disfrutar con los amigos o la familia. La Plaza Roja es una visita obligada, ya que ahí se concentra la parte más bulliciosa y atractiva de las fiestas decembrinas. La tradición dicta que en la cena de Navidad debe de haber 12 platillos distintos y estos varían de acuerdo a la región y costumbres de la misma. Por otro lado, en esta época también se cantan ‘koliadki’ que son canciones cómicas para felicitar en Navidad.