2016 fue un año duro para las mujeres, especialmente porque se multiplicaron los feminicidios en diversos países de América Latina. Sin embargo, también hay que aceptar que hubo grandes momentos. Por esta razón, decidimos recordar algunos de los momentos feministas que vivimos este año. ¿Los recuerdas?
PUBLICIDAD
DESCUBRE MÁS
- Mujer es atacada brutalmente en Berlín por un grupo de hombres
- Mujer se arroja de un balcón para evitar ser violada
- Así responde Amy Schumer a los que dicen que es muy ‘gorda’ para ser Barbie
1. La muñeca Barbie cambió su cuerpo
Luego de 57 años de tener una silueta esbelta y una belleza rubia de ojos azules, los ejecutivos de Mattel decidieron que era tiempo de que Barbie cambiara su apariencia para reflejar mejor a las niñas que jugaban con la muñeca. La nueva Barbie tiene una figura curvy, diversas estaturas, 7 tonos de piel, 22 colores de ojos y 24 peinados distintos. Barbie encabezó la portada de la revista Time con el título: «¿Ahora podemos dejar de hablar de mi cuerpo?» en alusión a los miles de comentarios que acusaban a la muñeca de promover parámetros de belleza irreales y hasta conductas alimenticias poco sanas.
2. «Soy madre, pero no esclava», la declaración que incendió las redes sociales
PUBLICIDAD
La bloguera Constance Hall publicó en su cuenta de Facebook una declaración que tocó a millones de mujeres en todo el mundo. En ella hablaba de que las mujeres han sido «esclavizadas» al convertirse en madres y se considera que solo deben vivir para los hijos, olvidándose de sus propias necesiades. Parte de su texto, enfatizaba: «Ser una buena madre, esposa o humano no significa pasar la eternidad limpiando tu casa. Si dejas de ver demasiado tiempo a tus amigos, ellos van a empezar a hacer su vida sin ti. Confía en mí«
3. Exhiben el acoso callejero contra las mujeres en la Ciudad de México
Cuatro chicas armadas solo con una cámara de video, grabaron en la Ciudad de México en terrible acoso del que son víctimas las mujeres todos los días. Bajo el nombre de ‘Las Morras’, este grupo de amigas busca luchar contra la violencia de género. Tras la viralización del video en que se evidencia las agresiones verbales que sufrieron, lasc hicas recibieron amenazas de muerte a través de sus teléfonos móviles, pero no retrocedieron en su lucha por las mujeres.
4. El feminicidio que movilizó a Argentina contra la violencia contra las mujeres
Tras el asesinato de la adolescente Lucía Pérez quien fue drogada, torturada y empalada hasta la muerte, Organizaciones No Gubernamentales y sociedad civil, se unieron para protestar contra la violencia feminicida en el país. Las consignas durante la protesta fueron «Ni una menos» y «Vivas las queremos». La marcha tuvo eco en México y otros países de América Latina.

6. Una heroína se convirtió en embajadora de Buena Voluntad de la ONU, pero… En el marco de los 75 años de existencia del personaje de la Mujer Maravilla, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la nombró embajadora de Buena Voluntad con el objetivo de promover el empoderamiento femenino y la protección de los derechos de las niñas. El nombramiento fue duramente cuestionado ya que muchos consideraron que debió nombrarse a una mujer ‘real’ y no a un personaje sexualizado a través de los comics. Recientemente se recabaron firmas para echar atrás el nombramiento de Wonder Woman

7. Charlize Theron, su lucha por un pago igualitario entre hombres y mujeres
La actriz fundó en 2007 Africa Otreach Project, una organización que tiene como objetivo la equidad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres. Este 2016 acaparó los titulares de la prensa al declarar que las mujeres debemos exigir un pago igualitario en el trabajo. La actriz declaró a la revista ELLE: «Las mujeres debemos exigir. Este es el mejor momento de alcanzar la igualdad. Si el trabajo es idéntico, la remuneración también debe serlo».

8. Jennifer Aniston, contra la maternidad ‘forzosa’ que exige la sociedad
Desde que Jennifer Aniston comenzó su carrera como actriz la han embarazado un sinfín de veces. Cada transformación de su cuerpo ha sido tomado como un síntoma de una posible maternidad y la prensa no se ha cansado de mostrar una y otra vez imágenes que ‘prueban’ que está por convertirse en madre. La actriz realizó una colaboración en The Huffington Post en donde habló sobre su opinión sobre la maternidad: «Para su información, no estoy embarazada, lo que estoy es harta. He vivido 10 o 15 años con fotografías con un círculo alrededor de mi vientre y una flecha señalando un bulto. Esos tabloides deben ser replanteados porque dicen que sólo porque tenemos útero, vagina y ovarios entonces tenemos que ‘ponernos a trabajar’. Las mujeres hacemos mucho más que sólo procrear. Es increíble cuánto definimos el valor de una mujer por su estatus marital o maternal (…) Lo cierto es que estamos completas con o sin marido, con o sin hijos».

9. La nueva Barbie (Amy Schumer) vs. el mundo
Muchos se han quejado de que a lo largo de los años la muñeca Barbie ha promovido estereotipos de belleza poco sanos, sin embargo, luego de que se anunciara de que la actriz y comediante Amy Schumer encarnaría a la famosa muñeca en una nueva producción cinematográfica, muchos usuarios en Internet manifestaron su inconformidad y llamaron ‘gorda’ a Schumer. Ella respondió de la siguiente forma a través de Instagram: «Quiero agradecer a mis trolls que hayan hecho tan evidente que soy una gran elección. Creo que este tipo de respuestas nos hacen ver que algo está mal con nuestra cultura, y todos necesitamos trabajar para cambiarlo. Cuando me miro en el espejo sé quién soy. Soy una gran amiga, hermana, hija y novia. Una cómica fantástica que llena estadios en todo el mundo y hace televisión y películas, y escribo libros donde lo suelto todo y soy tan valiente como ustedes los pueden ser. Yo digo que sí soy hermosa, digo que sí soy fuerte y no determinarán mi historia (los haters)».

10. Contra la música que denigra a las mujeres
Una petición en Change. org logró que se bajara de Internet un video del cantante Gerardo Ortiz en el que se denigraba a las mujeres. El material mostraba cómo un amante despechado tomaba por la fuerza a la que fuera su pareja, la mete dentro de un auto que después hace explotar. Ante la creciente ola de violencia contra las mujeres en América Latina, se exigió que el video fuera retirado. El cantante tuvo que comparecer ante las autoridades al detectarse diversas irregularidades durante la grabación del video.
11. Nueva Mujer contra la violencia de género
En el marco del Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, el equipo editorial de Nueva Mujer desarrolló una campaña para difundir los diversos tipos de violencia a los que se enfrentan las mujeres e impulsarlas a que busquen ayuda. Las imágenes de la campaña fueron compartidas más de 2 mil veces y recibimos más de un centenar de inbox solicitando apoyo para víctimas de violencia.

12. Violentómetro: una forma de saber si sufres violencia
Desde el nacimiento de Nueva Mujer, en 2015, difundimos el Violentómetro, una herramienta que diversas instituciones oficiales de protección a la mujer, así como ONG’S promueven para alertar sobre los distintos niveles de violencia y sus consecuencias. Este 2016 decidimos hacerlo ilustrado y obtuvimos una gran respuesta de nuestras usuarias que lo compartieron más de 100 mil veces.