Todos

Esto es el feminismo, según Carmen Aristegui

Echa un vistazo a lo que piensa la periodista mexicana acerca del feminismo

Carmen Aristegui participó en una de las charlas de BBC 100 Women, un evento que llegó por primera vez a la Ciudad de México este 2016 y en el que a la periodista le tocó hablar sobre cómo abrirse camino siendo mujer.

PUBLICIDAD

 DESCUBRE MÁS

  1. Lesbiana se casa con un hombre para quedarse con su novia
  2. Indignante tutorial: «Maquilla los golpes que te da tu pareja «
  3. Feminazi: Por qué empoderarme como mujer te ofende

 

Cuestionada por la editora senior de BBC Mundo, Carolina Robino, Aristegui habló sobre ha sido su lucha para abrirse camino en una sociedad machista: 

«Las mujeres en general, y desde luego no soy la excepción, las mujeres en este país y en el mundo, porque es una pandemia, las mujeres primero tenemos que demostrar que no somos tontas y luego de que más o menos creen que no somos tontas, entonces hay que empezar a trabajar por abrir un espacio, por construir una posibilidad de estar en un mundo muy competitivo, muy domiado por la esencia de los hombres, por la cultura que coloca a las mujeres en segundo plano, en una condición secundaria.

El trabajo de las mujeres cuando queremos estar participar, decidir, es un trabajo doble, triple porque las estructuras culturales, sociales, productivas, todo conspira contra la equidad. Ha habido un trabajo enorme en las últimas décadas, pero falta muchísimo por trabajar».

Aquí las 10 claves de la charla que Aristegui tuvo en el evento y que hablan de empoderamiento femenino

PUBLICIDAD

1. «Hay que creer en lo que significa la inteligencia de las mujeres, la voluntad, la fuerza de las mujeres. Hay que tomar en serio nuestro papel, las posibilidades de estar formando parte de una sociedad que requiere de nosotras. Un país como méxico no podrá ser lo que queremos que sea, una democracia, un país con justicia, si no no nos tomamos en serio el papel que nos toca».

2. «No hay que pedir permiso para hacer lo que uno quiere hacer. No hay que esperar a que nos toque el turno, el espacio, hay que ocupar con decisión esos lugares»

3. «La sociedad, las empresas, los espacios donde las mujeres y los hombres actuamos tienen que ‘maternizarse’. Tiene que crearse la situación adecuada para que las mujeres que trabajamos, que tenemos hijos, que queremos ser madres y trabajadoras a la vez, tengamos las mejores condiciones para ello. Que no nos dé pena amamantar en una oficina, decir ‘voy por mi hijo a la escuela’.

4. «Que esta carga culpígena que traemos en los hombros las mujeres que trabajamos, esta carga de ocultar la responsabilidad de mujer y de mamá cuando se trata de una responsabilidad profesional, eso hay que sacudirse».

5. «Los hombres, la sociedad y el resto de las estructuras que se crean para convivir y para armonizar una sociedad, deben tener en cuenta la maternidad y eso hará a las sociedades mucho más plenas y eso hará que la posibilidad de trabajar, de estar en espacios productivos, culturales, políticos, esté  de la mano de la maternidad y que no sea un obstáculo. Debemos aprender a que eso coexista». 

6.  «Una mujer debe vivir a plenitud la maternidad y los que representa los otros desafíos de su existencia». 

 7. «Si feminista significa defender los derechos de las mujeres, soy feminista. Si feminista es defender nuestro derecho a ejercer nuestras libertades, sí, desde luego que sí. Si feminista es lo que todos entendemos como una batalla histórica por el voto, por la libertad de opinión, por la libertad de participar, por ser parte fundamental y en condiciones de equidad, sí, desde luego que soy feminista».

8. «Hay que ser feministas. Feminista implica una batalla adicional, feminista implica reconocer que hay distancias que no se han superado. Ser feminista representa la posibilidad de actuar para disminuir las brechas. Ser feminista sería, entiendo, la decisión de hacer lo que puedas, lo que está a tu alcance para que esa distancia, esos abismos, se acorten cada vez más».

9. «Feministas deben ser hombres y mujeres. La batalla es de todos». 

10. «Si la palabra feminista causa ruido porque se satanizó, inventemos otra o reinventemos la palabra, pero hay un problema serio al decir ‘feminista involucra solamente a las mujeres’. Eso es un grave error, el tema del feminismo como lo entiendo y como lo comparto, tiene que ver con una batalla cultural de hombres y mujeres en donde empujemos para el mismo lado y lo que encontremos sea la equidad». 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último